15 de febrero de 2021
En el período de la Guerra Civil de 1891, en la campaña en el norte, el coronel Estanislao del Canto de las fuerzas congresistas, derrota al coronel Eulogio Robles Pinochet, de las fuerzas balmacedistas, que se retiraron a Pozo Almonte.
Del Canto ocupaba Pisagua desde comienzos de febrero y al imponerse el avance de Robles, resuelve atacarlo antes de que recibiera refuerzos. El 15 salieron desde Pisagua las fuerzas congresistas, que a pesar de su falta de uniforme y de lo heterogéneo de su armamento, tenían ya pretensiones de ser un pequeño ejército. Iban divididos en tres batallones de infantería: el Constitución N° 1, al mando del comandante Manuel Aguirre; el Pisagua N°3, al mando del comandante José A. Echeverría; y el escuadrón de caballería Libertad N° 1. La columna llevaba cuatro cañones y seis ametralladoras.
Aunque las fuerzas enemigas triplicaban las suyas, Robles, fiando en la calidad de sus soldados y el superior armamento, tomó posiciones en el histórico cerro San Francisco o Dolores. El combate comenzó a las 3 pm y a las 6 concluía con la derrota completa de los gobiernistas.
El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.
El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.