19 de noviembre de 2008
20 AÑOS DE CÁRCEL PARA CIUDADANOS ARGENTINOS CONDENADOS POR DOS DELITOS DE ROBO CON VIOLENCIA
El tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas condenó a los ciudadanos argentinos Florentino Samuel Gutiérrez y Sandro Emiliano Curiqueo, a la pena de 20 años de prisión sin beneficio, por ser autores de dos delitos de […]
El tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas condenó a los ciudadanos argentinos Florentino Samuel Gutiérrez y Sandro Emiliano Curiqueo, a la pena de 20 años de prisión sin beneficio, por ser autores de dos delitos de robo con violencia.
En éste juicio se agruparon dos acusaciones, una proveniente de Puerto Natales y otra de Punta Arenas.
Uno de los fiscales encargados del caso, Juan Agustín Meléndez, manifestó que lo dictaminado por los jueces correspondió a la pena que solicitaban para ambos imputados.
En tanto el defensor de Gutiérrez y Curiqueo, Juan Jose Arcos, dijo que presentarán un recuso de nulidad ante la Corte de Apelaciones.
A su vez, Gutiérrez y Curiqueo deberán pagar la suma de 5 millones de pesos a la familia Chelech, ya que los magistrados acogieron la demanda civil.
Uno de los hechos por los que fueron condenados tanto Gutiérrez como Curiqueo, ocurrió el 8 de noviembre del año pasado, cuando ambos ingresaron a una casa del centro de turismo Terravento de Puerto Natales, perteneciente a la familia Chelech. El otro caso, había ocurrido anteriormente el 31 de octubre de 2007 en nuestra ciudad, cuando los antes nombrados, habrían entrado a la casa de Villa Patagonia y luego de ingresar por la fuerza, amordazaron a la dueña de casa, Nancy Palavicino, y registraron la vivienda por espacio de más de una hora, llevándose joyas y diversas especies.
El mandatario participó del hito que marca el comienzo de las obras de la segunda etapa de la iniciativa, que tiene por objetivo mejorar la capacidad de la ciudad austral de atender el tránsito marítimo por el Canal Beagle, considerando tanto naves científicas como de turismo.
El mandatario participó del hito que marca el comienzo de las obras de la segunda etapa de la iniciativa, que tiene por objetivo mejorar la capacidad de la ciudad austral de atender el tránsito marítimo por el Canal Beagle, considerando tanto naves científicas como de turismo.










































































































































































