Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

27 de julio de 2023

27 DE JULIO: ASALTO E INCENDIO DE LA FEDERACIÓN OBRERA DE MAGALLANES (1920)

Los sucesos del 27 de julio de 1920, constituyen una fecha altamente significativa y simbólica en la historia social en Magallanes y la Patagonia.  Estos hechos han sido recordados e historiados muy frecuentemente, siendo la versión histórica más completa hasta […]

fom_rally_punta_arenas_c._1918

Los sucesos del 27 de julio de 1920, constituyen una fecha altamente significativa y simbólica en la historia social en Magallanes y la Patagonia.  Estos hechos han sido recordados e historiados muy frecuentemente, siendo la versión histórica más completa hasta ahora publicada en Magallanes, la que realizó el historiador magallánico Carlos Vega Delgado.

Sin embargo, el surgimiento y compulsa de nuevas fuentes y evidencias documentales sobre estos hechos, ha abierto nuevas vetas a la investigación histórica y al conocimiento, las que permiten aportar una visión más completa y más compleja sobre los acontecimientos, revelándonos el rol de cada uno de los principales protagonistas.

La importancia histórica de este acontecimiento, está asociada por una parte, a la memoria popular de los magallánicos, especialmente de los movimientos sociales y sindicales a través de todo el siglo XX que cada 27 de julio conmemoran, recuerdan y relacionan el drama ocurrido en 1920 con los hechos de la actualidad; y por otra parte, porque a lo largo de casi un siglo transcurrido han ido apareciendo distintas fuentes y versiones de esos hechos.  Tumbas, plazas y memoriales, además de una abundante literatura histórica, marcan concretamente esa memoria histórica y popular en la región de Magallanes.

Materiales documentales inéditos como el expediente del juicio realizado por el Primer Juzgado de Letras de Punta Arenas entre 1920 y 1922, así como la oportunidad de acceder y revisar los registros escritos en el Libro de Partes y Libro de Atenciones de la Cruz Roja de Punta Arenas, la lectura de algunos registros de actas de sesiones de la Logia Masónica “Estrella de Magallanes” de Punta Arenas y de los Libros de Partes de las distintas Compañías del Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas, permiten ahora elaborar una descripción y una interpretación más amplia, crítica y detallada de aquellos trágicos acontecimientos.

Junto con una lectura crítica y explicativa, aquí se presenta una secuencia cronológica de los hechos realmente ocurridos, a la luz de la información histórica actualmente disponible.  Además, se presenta un panorama histórico del contexto político y social nacional y local al año 1920 y un análisis crítico de las causas, motivaciones, responsabilidades y autoría de los hechos.

Esta es una contribución a la memoria histórica del trabajo y los trabajadores en la región de Magallanes y la Patagonia.

Manuel Luis Rodríguez U.

Fuente: El asalto e incendio de la Federación Obrera de Magallanes del 27 de julio de 1920 a la luz de nuevos antecedentes – Ensayo – SURHISTORIA (wordpress.com)

ROBO CON SORPRESA (2)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​ El hecho, poco común en la ciudad, movilizó a funcionarios de seguridad municipal y vecinos.

​ El hecho, poco común en la ciudad, movilizó a funcionarios de seguridad municipal y vecinos.

ROBO CON SORPRESA (2)
nuestrospodcast
Foto archivo (3)
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Foto archivo (3)
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


magallanesmuseoreg
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


WhatsApp Image 2025-07-02 at 5
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.