A las 12.30 horas de este viernes 13 de mayo se cerró la convocatoria del Fondo Concursable para la Pesca Artesanal, del convenio Regional del Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal, GORE Magallanes y Fondo de Administración Pesquero, cuyos fondos totales superan para este 2016, los 400 millones de pesos.
Organizaciones de las cuatro provincias de Magallanes hicieron llegar sus postulaciones para participar de estos fondos, que se han incrementado paulatinamente desde que comenzaron el año 2012.
Fueron finalmente, 34 los proyectos presentado por parte de 27 organizaciones, 13 de los cuales corresponden a líneas asociativas de postulación y 310 fichas individuales de implementación productiva según tipo de beneficiarios, además de otras 8 fichas individuales de la línea de fortalecimiento de acuicultura de pequeña escala.
Gonzalo Rubilar, Director Zonal de Pesca y Acuicultura mencionó que este año se logró una diversificación mayor a la hora de postular a los proyectos, lo que nos dice que nuestro sector está innovando. Esto y la gran cantidad de postulación nos dice que el fondo cada vez va adquiriendo más relevancia para el sector. Entendemos también que además hubo un gran esfuerzo por parte de la coordinación del convenio para incentivar al sector a participar de estos fondos concursables.
El convenio en el que se enmarcan estos fondos, tiene como objetivo apoyar al sector pesquero, en diversos ámbitos, que va desde la diversificación productiva hasta la entrega de equipamiento, en post de una mayor seguridad en las faenas extractivas.
Las líneas de intervención a postular fueron las siguientes: desarrollo y mejoramiento productivo de la actividad pesquera artesanal, que busca fortalecer y mejorar las condiciones productivas, de trabajo y seguridad; modernización productiva de caletas pesqueras; desarrollo de mercado, comercialización y manejo sanitario; fortalecimiento organizacional, desarrollo de capital humano y capacitación; diversificación productiva, que busca potenciar las capacidades productivas del sector pesquero artesanal y promover actividades de diversificación; finalmente, el fortalecimiento y desarrollo de acuicultura a pequeña escala y repoblamiento, destinado a capacitación y asistencia técnica especializada.