Polar Comunicaciones
Señal en Vivo Tv Señal en Vivo Radio
noviembre 15, 2020
Imprimir

42 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DE LA ESPECIALIDAD DE CINE Y FOTOGRAFÍA

Soy reportero.

El 15 de noviembre de 1978 se daba formalmente creación a la Especialidad de Cine y Fotografía, el cual respondió a una serie de iniciativas de larga data, las cuales buscaban materializar registros formales respecto al accionar de la institución, generar material para entrenamiento y establecer un registro que permitiese constatar los diferentes procesos que se desarrollan en el accionar naval.

Las Fuerzas Armadas ya desde el siglo XIX había utilizado las imágenes fotográficas y posteriormente cinematográficas para el desarrollo de registros, de igual manera para el desarrollo de operaciones de información y también de difusión de diferentes acontecimientos en relación a su quehacer. Sin embargo, en el primer tercio del siglo XX las imágenes, tanto fijas como en movimiento, comenzaron a ser elementos fundamentales, permitiendo el sostenimiento de la moral de las fuerzas, así como un nuevo vínculo con la sociedad, permitiendo la elaboración de material de instrucción y también de acciones muchas veces desconocidas, dadas la lentitud propia de las comunicaciones como también la dificultad de relatos escritos que expresasen diferentes acontecimientos en forma directa.

La segunda mitad del siglo XX ya configuraba recursos tecnológicos abundantes, en donde se comenzó a evidenciar la necesidad de contar con Servidores Navales especializados, que configurasen una visión y también el registro de momentos históricos de la Institución, entregando diferentes elementos que configurarían con el paso del tiempo un legado significativo que hoy en día nos permite constatar procesos de cambio, impacto y también comunicación en diferentes dimensiones con el quehacer nacional.

El paso del tiempo vino acompañado de cambios de tecnología y el desarrollo de nuevas capacidades, en donde los rollos de celuloide se vieron reemplazados por sistemas de almacenamiento de información móviles con resultados instantáneos, fácil de difundir y también con nuevos elementos audiovisuales, los cuales configuran a estos especialistas en profesionales altamente flexibles y con capacidades en constante desarrollo.

Es de esta manera que a través de sus imágenes se han podido complementar las acciones, procesos y acontecimientos propios de la Institución, reflejando para el presente y la posteridad elementos fundamental, que permiten comprender las distintas áreas de misión en donde la Armada de Chile se encuentra sirviendo a los altos intereses de la Patria, dando cuenta del espíritu y fuerza de las distintas Unidades y Reparticiones que la componen.

© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.