Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur jardin 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
banner sanchez
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

17 de junio de 2023

5 IMPACTOS POSITIVOS QUE TENDRÁ EL SATÉLITE CHILENO FASAT-DELTA EN EL DESARROLLO DE CHILE

Manejo de emergencias y desastres naturales; investigación, desarrollo e innovación de sectores como la agricultura y la minería; y un impulso definitivo al Programa Nacional Espacial con fuerte acento en regiones. Esos son algunos de los impactos positivos que tendrá […]

Manejo de emergencias y desastres naturales; investigación, desarrollo e innovación de sectores como la agricultura y la minería; y un impulso definitivo al Programa Nacional Espacial con fuerte acento en regiones. Esos son algunos de los impactos positivos que tendrá el satélite chileno FASat-Delta, puesto en órbita con éxito el pasado lunes desde la Base de la Fuerza Aérea Espacial de Vandenberg, California, Estados Unidos.

“Para el Ministerio de Bienes Nacionales, como entidad responsable de liderar la Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile (IDE Chile), esto es un emocionante logro que marcará el inicio de una nueva era en el ámbito de la información geoespacial, ya que se pondrá a disposición más, mejor y oportuna información del territorio nacional, democratizando información que antes había que comprarla”, destacó la ministra de Bienes Nacionales.

El FASat-Delta es un satélite multiespectral, que lo convierte en un sensor de detección remota multipropósito. Es un apoyo científico de gran valor, y su impacto en el desarrollo del país se puede explicar en estas 5 claves:

  • Actualización y monitoreo del territorio: Las imágenes satelitales proporcionadas por FASat-Delta serán usadas para analizar y evaluar cambios en el uso de la tierra, expansión urbana, deforestación, cuerpos de agua, ocupaciones irregulares, entre otros. La IDE Chile utilizará esta información actualizada para tomar decisiones informadas sobre el desarrollo territorial, la planificación urbana y la conservación ambiental.
  • Gestión de emergencias y desastres naturales: Las imágenes resultarán claves en situaciones de terremotos, incendios forestales, inundaciones u otros eventos, al otorgar información precisa en tiempo real sobre la ubicación y extensión de los daños. Esto permitirá entregar una respuesta rápida y coordinada por parte de los organismos responsables, facilitando la toma de decisiones para la protección de la población y la asignación de recursos.
  • Agricultura, minería y otros recursos naturales: Los datos del FASat-Delta ayudarán en temas como la detección temprana de enfermedades en cultivos, la monitorización de la salud de los bosques y la evaluación de la disponibilidad de agua. Estas imágenes proporcionarán información valiosa para agricultores, empresas forestales y otros actores como la minería, para una gestión eficiente de estos recursos.
  • Planificación y gestión del medio ambiente: La IDE Chile puede utilizar las imágenes satelitales para evaluar el estado y la evolución de los recursos naturales, como los bosques y los ecosistemas en general. Estos datos son fundamentales para la planificación y gestión del medio ambiente, incluyendo la conservación de áreas protegidas, la identificación de áreas en riesgo de degradación y la evaluación de los impactos ambientales de proyectos de infraestructura.
  • Desarrollo del Programa Nacional Espacial. El FASat-Delta es una pieza fundamental del desarrollo del Programa Nacional Espacial. El plan considera la construcción de Centros Espaciales en Santiago, Antofagasta y Punta Arenas, los que tendrán además Estaciones Satelitales que controlarán los instrumentos de la constelación nacional, infraestructura informática de Data Centers, supercomputadoras, etc., que potenciarán a estas regiones como un polo de desarrollo científico en colaboración con sus regiones vecinas.

DATOS CLAVE

  • El FASat-Delta es el primero de 10 satélites que contempla el Sistema Nacional Satelital de nuestro país y el tercero en funcionamiento, junto con el FASat Charlie (FACH-Primer satélite chileno en órbita) y el SUCHAI 1 (U. de Chile).
  • Es un satélite de 90 kg. Por sus características físicas, corresponde a un microsatélite o un satélite pequeño, el cual posee una órbita heliosincrónica de norte a sur. Al ser heliosincrónica significa que su órbita siempre va en relación al sol, por lo que, en el caso de Chile, pasará a la misma hora, entre las 11:30 y las 13:00 horas aproximadamente, revisitando el territorio nacional 4 veces al día, 2 diurnas y dos nocturnas.
  • Es un satélite óptico, su resolución es mejor en un 200% que el FASat Charlie.
  • El ancho de las imágenes del FASat Delta será de 5,7 km, es decir alrededor de 35 km2, lo cual permite obtener imágenes de gran calidad.
extensión línea 5_ Monte Verde y Tierra Austral
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​Este innovador programa pondrá a disposición 10 viviendas, para un total de 20 personas en situación de calle, donde el Estado se encargará de financiar el arriendo del inmueble y los servicios básicos, hasta que los beneficiarios asuman progresivamente el costo total o parcial.

​Este innovador programa pondrá a disposición 10 viviendas, para un total de 20 personas en situación de calle, donde el Estado se encargará de financiar el arriendo del inmueble y los servicios básicos, hasta que los beneficiarios asuman progresivamente el costo total o parcial.

Anuncio Vivienda Primero 1
nuestrospodcast
DA 11
CAMPAÑA DEL JUGUETE
Noticias
Destacadas

Imagen fondo elecciones
letras servel
icono servel
Servel-1-740x430
crosur jardin 250PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


polar vero 200px
banner Busenius
BIANCHI
matheson gif
336x336 Jenniffer Rojas
claudia barrientos
publicite
publicite
publicite
BANNER JUAN JOSE SRDANOVIC
publicite
publicite
El investigador Rodrigo Bravo junto al histórico investigador Anelio Aguayo, Consuelo León y Mauricio Jara
crosur jardin 250PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
image00008
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER COVEPA
banner sanchez
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


escuela18aniversario
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
AquaChile banner
banner sanchez
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


Presentación en la Escuela Pedro Sarmiento de Gamboa
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.