9 de noviembre de 2009
A LA SEVERA PÉRDIDA QUE SUFREN LOS ESTUDIANTES DE COLEGIOS MUNICIPALIZADOS COMO CONSECUENCIA DEL PROLONGADO CONFLICTO ENTRE EL MAGISTERIO Y EL GOBIERNO
La situación que ha soportado un importante porcentaje de alumnos de básica y media de establecimientos educacionales municipalizados en las últimas semanas debido a la paralización de una parte de los profesores, es lamentable. Siempre la interrupción no programada del […]
La situación que ha soportado un importante porcentaje de alumnos de básica y media de establecimientos educacionales municipalizados en las últimas semanas debido a la paralización de una parte de los profesores, es lamentable.
Siempre la interrupción no programada del año escolar, sea por manifestaciones estudiantiles o del magisterio, provoca trastornos diversos, que repercuten en el cumplimiento de los programas del ministerio de Educación, sin embargo en esta oportunidad el caso es todavía más grave, dada la época del año en que se ha producido, y porque además ya se habían producido interrupciones anteriores durante este año.
Todavía peor son las consecuencias para los alumnos de cuarto medio, que se aprontan a rendir la PSU, y deben cumplir con las últimas pruebas y exámenes, y prepararse adecuadamente.
Sin calificar la legitimidad del movimiento del gremio del magisterio, nos parece que todas las partes involucradas en esta situación de conflicto, deben asumir su responsabilidad y buscar la fórmula para que el daño a los alumnos sea reparado.
A esta pérdida importante que afecta a miles de estudiantes de nuestros país y de Magallanes, damos hoy nuestra Oveja Negra de Polar.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.










































































































































































