8 de abril de 2016
ACLES DE PADDLE Y COCINA INTERNACIONAL Y SALUDABLE, SE SUMAN A LA GAMA DE TALLERES FORMATIVOS DE ALUMNOS/AS
El Colegio Punta Arenas a través de su Proyecto Educativo Institucional persigue formar a un ser humano de manera integral, que le permita desarrollarse en todos los ámbitos del crecimiento humano, con el propósito de poder enfrentar el futuro con […]

El Colegio Punta Arenas a través de su Proyecto Educativo Institucional persigue formar a un ser humano de manera integral, que le permita desarrollarse en todos los ámbitos del crecimiento humano, con el propósito de poder enfrentar el futuro con las capacidades y competencias necesarias que requiere una sociedad dinámica y cambiante. Tal es así, que la educación Extraescolar a través de las Actividades Curriculares de Libre Elección (ACLE), actualmente ofrece una amplia gama de talleres dirigidos al alumnado desde el nivel Pre Escolar a Cuarto año medio respectivamente, instancia(s) propicias e integradoras en las cuales la Familia y Comunidad Educativa tienen un rol insustituible.
Cocina internacional y saludable, Robótica, Badminton, Multideportivo y detección de talentos, Arte grabado y pintura, Futsal, Tenis de Mesa, Pon Pons y folclore, son los talleres que el 2016 permitirán al alumnado de nuestro Colegio, compartir sus potencialidades y sus particulares talentos con sus pares, y con ello, robustecer y desarrollar su personalidad, que apunta a formar a un ser integral. En el caso de los talleres que se suman este año, cabe destacar que contamos con profesionales de vasta experiencia, reconocidos nacional e internacionalmente, como es el caso de Víctor Escalona Godoy, profesor de la selección chilena de paddle sub 17 y Luis Sepúlveda Chef internacional y empresario, destacó Ignacio Alvarado, Coordinador de ACLES del Colegio Punta Arenas.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.










































































































































































