Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

31 de mayo de 2019

ACTUALIZAN 1000 AÑOS DE INFORMACIÓN CLIMÁTICA ANTÁRTICA

Un estudio realizado por científicos chilenos, proporcionó series de tiempo de hielo marino invernal del Continente Blanco que hasta la fecha son muy escasas. A través de muestras del fondo marino, el equipo de investigadores busca comprender de mejor manera […]

ACTUALIZAN 1000 AÑOS DE INFORMACIÓN CLIMÁTICA ANTÁRTICA

Un estudio realizado por científicos chilenos, proporcionó series de tiempo de hielo marino invernal del Continente Blanco que hasta la fecha son muy escasas. A través de muestras del fondo marino, el equipo de investigadores busca comprender de mejor manera el cambio global moderno.

Estudiar las variaciones climáticas y las condiciones meteorológicas del pasado en la Antártica. Ese fue uno de los objetivos principales de una investigación realizada por científicos del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh) y del Instituto Antártico Chileno (INACH).

El equipo de investigadores realizó una actualización de los últimos 1000 años de información climática antártica. A través de testigos de sedimentos –muestras de fondo marino–, los científicos se enfocaron en de dos áreas: Bahía Fildes y Costa de Palmer, ubicadas en la Península Antártica. Esta zona enfrenta el mayor cambio climático de los últimos 50 años: los derretimientos de hielos han aumentado a niveles nunca antes vistos.

Las muestras del fondo marino fueron obtenidas a 441 y 663 metros de profundidad, desde el buque científico alemán Polarsten, durante la expedición PS97 “PaleoDrake” realizada en el año 2016. Posteriormente se analizaron en el laboratorio las muestras de sedimentos. Allí, los científicos trabajaron con diatomeas, un grupo de algas unicelulares que constituye uno de los tipos más comunes de fitoplancton y que están presentes en los testigos de sedimentos y que indican las condiciones climáticas. Son consideradas las bases de las tramas tróficas de los ecosistemas marinos antárticos.

Gracias a los análisis de las diatomeas preservadas en las muestras de sedimento y las condiciones geológicas y químicas de los testigos, los investigadores lograron determinar cambios en las características oceanográficas de la Península Antártica durante los últimos 1000 años. Registraron una época fría conocida como La pequeña Edad de hielo entre los años 1600-1800, donde aumentaron las diatomeas asociadas al hielo marino, y durante el siglo XX registraron mayor presencia de hielo marino en la década de los años 70 y en el año 2011.

Uno de los principales resultados del estudio indica que el incremento de las condiciones de mezcla de la columna de agua, que afectó drásticamente a la comunidad fitoplanctónica principalmente en Bahía Fildes durante el último siglo, asociado al incremento en el viento y acondiciones positivas del índice SAM (índice Anular del Sur, que estudia las diferencias de presiones entre las latitudes medias y latitudes altas en Antártica).

Paralelamente, la investigación proporcionó series de tiempo del hielo marino invernal utilizando la proporción de ciertas diatomeas que viven asociadas al hielo marino. Es importante destacar que los datos de hielo marino actuales, provienen principalmente de información satelital que no se extiende más allá de los últimos 40 años. Por lo tanto “Estos registros son fundamentales para comprender de mejor manera el cambio climático moderno”, explica el biólogo marino Andrés Cádiz, quien desarrolló esta investigación en el marco de su tesis de pregrado.
En Alemania, el equipo de la Dra. Juliane Müller, Alfred Weger Institute, están realizando estudios de biomarcadores lipídicos para inferir el hielo marino junto a estudios geoquímicos realizados por colegas de la Universidad de Concepción, Laboratorio de Dra. Carina Lange, los cuales se complementarán con los resultados del trabajo de Cádiz y entregarán pistas de los cambios de hielo marino y productividad que se pueden acoplar a modelos climáticos de la Antártica para estudiar el clima en el futuro.

detenido30jun
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Los reparos apuntan a deficiencias metodológicas en biodiversidad, vegetación y paisaje, que deberán ser subsanadas para avanzar en el proceso.

​Los reparos apuntan a deficiencias metodológicas en biodiversidad, vegetación y paisaje, que deberán ser subsanadas para avanzar en el proceso.

total-hidrogeno-verde-e1750977859408-768x431
nuestrospodcast
pdifiscalización
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


pdifiscalización
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


slepescuela
amigo familia
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


26
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.