6 de julio de 2011
AL CONVENIO RECIENTEMENTE SUSCRITO ENTRE CONAF Y GENDARMERÍA PARA LOS REOS QUE PRESENTEN BUENA CONDUCTA
En dependencias de la Dirección Regional de Gendarmería, se efectuó recientemente la firma del convenio entre la Corporación Nacional Forestal y Gendarmería de Chile, que consiste en la capacitación de internos de buena conducta del Complejo Penitenciario de Punta Arenas […]
	                  En dependencias de la Dirección Regional de Gendarmería, se efectuó recientemente la firma del convenio entre la Corporación Nacional Forestal  y Gendarmería de Chile, que consiste en la capacitación de internos de buena conducta del Complejo Penitenciario de Punta Arenas en  transferencia de producción de plantas, cuidados culturales y viverización general,  como herramienta laboral para su reinserción social. Los viveros estarán instalados en el recinto penitenciario.
			Los internos que sean parte de este proyecto recibirán conocimientos teóricos y prácticos necesarios para la producción tanto de semilla, vegetativa y repique de plantas nativas y exóticas; además silvicultura urbana ampliando el campo laboral para la inserción social en el medio libre.
			Por otra parte, este programa pretende potenciar la productividad del vivero en el Complejo de Punta Arenas para cumplir con el proyecto  de forestación urbana que impulsa CONAF Planta tu árbol, planta tu futuro.
			Sin duda  una iniciativa que  fortalece la posibilidad de reinserción de  quienes  cumplen  condenas en el  centro penitenciario, a la que hoy damos nuestra Oveja Blanca de Polar.
 
  La iniciativa permitirá implementar la flota eléctrica de transporte público más austral del planeta y considera una inversión de más de 101 mil millones de pesos, financiados mediante un convenio entre el MTT y el Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena.
La iniciativa permitirá implementar la flota eléctrica de transporte público más austral del planeta y considera una inversión de más de 101 mil millones de pesos, financiados mediante un convenio entre el MTT y el Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena.





























































































































































