Si bien en sus inicios fue catalogado como Parque Nacional de Turismo, en 1982 el Monumento Natural Los Pingüinos adquirió su actual categoría.
Formado por las islas Magdalena y Marta, que en conjunto suman 97 hectáreas, posee el espectacular atractivo de cobijar alrededor de 350.000 ejemplares de Pingüino de Magallanes cada año, constituyendo la segunda colonia más importante a nivel mundial.
El año recién pasado fue visitado por 23 mil personas, logrando así duplicar las cifras de los últimos cinco años.
La dotación actual de CONAF en el Monumento Natural Los Pingüinos es de dos guardaparques permanentes y dos transitorios, a quienes se suma ocasionalmente un biólogo que trabaja en la Unidad durante los meses de verano.
Esta área silvestre protegida, que está muy próxima a nuestra ciudad, representa un gran atractivo turístico, que ahora enfrenta el desafío de la restauración del monumento histórico faro Isla Magdalena y la construcción de una guardería para personal de CONAF, que incluiría un Centro de Visitantes, lo que según se ha señalado, se ejecutarían entre los meses de abril y septiembre, coincidiendo con la época en que los pingüinos abandonan la unidad.
A este parque nacional que acaba de celebrar 44 años de existencia como tal, damos hoy nuestra Oveja Blanca de Polar.