8 de noviembre de 2009
Dentro de los objetivos que se plantearon en la reciente visita efectuada a Santiago el Alcalde de Porvenir Fernando Callahan Giddings manifestó que estaba previsto también una visita a la comuna de la Pintana a instancia de una invitación que formulara su Alcalde Jaime Pavéz, tras su visita que realizó a porvenir hace algunos meses atrás.
La visita tuvo como objetivo el poder interiorizarse y conocer la experiencia de cómo ellos se hacen cargo del tratamiento y la disposición final de los residuos domiciliarios el Edil Porvenireño señalo la verdad quedamos sumamente sorprendido por la manera inteligente y de la forma integral de cómo ellos abordan el tema de la basura.
La comuna de la Pintana cuenta en este rato con un sistema de recolección diferenciada de los residuos que se recogen en los domicilios, tanto en lo que tiene que ver con los residuos orgánicos restos de madera y malezas que los vecinos van retirando de sus domicilios, el caucho, el vidrio en fin hacen toda una recolección diferenciada de estos desechos y la municipalidad los va reciclando, todo lo que es orgánico lo aprovechan de absorber a través de lo que se denomina la lombricultura donde durante algunos años ellos han adquirido la expertis que les permite ahorrar en el traslado al vertedero de todos los residuos que tiene ese origen.
Todo lo que tiene que ver con madera, resto de material que los vecinos van desechando producto de obras de remodelación o construcción ellos lo van chipeando y con eso fabrican placas que sirven para ser reutilizadas o recicladas en beneficio de obras relacionadas con la construcción.
Todo el humus que va generando también el proceso que practican lo emplean en poder mantener viveros donde generan una cantidad importante de especies que posteriormente se la donan a la corporación del deporte y esta en tanto que tiene carácter de derecho privado la comercializa y con lo cual contribuye sustantivamente al financiamiento de la misma. Mas menos son siete extareas las que tienen para este propósito y es todo un modelo que vale la pena conocer para ver de que forma nosotros acá en función del proyecto que tenemos que abordar para dar una solución final y mucho mas acorde a las disposiciones sanitarias en materia de rellenos sanitarios, estamos en la ultima etapa de lo que se denomina el plan de cierre del actual vertedero creemos que no mas de un año nos va a tomar el tener necesariamente que implementar una nueva modalidad de tratamiento de los residuos y creemos que es tiempo suficiente como para ya definir el modelo que vamos aplicar y evidentemente estas formas que pudimos conocer serán el complemento que nuestra basura finalmente no constituya un costo tan elevado para el municipio y también podamos encuadrarnos dentro de las normas sanitarias que son muy rígidas en esta materia y que en la cual Porvenir durante mucho tiempo ha estado un poco al filo de la ley, así que estamos trabajando en el proyecto necesitábamos conocer estas experiencias y creemos que a partir de lo que pudimos observar vamos arribar finalmente a un proyecto que sea sustentable en el tiempo de financiar y que le asegure a Porvenir un horizonte por lo menos de 50 años sin inconvenientes.
Finalmente el Alcalde Fernando Callahan indico que el municipio cuenta con un terreno que fue adquirido hace varios años para la nueva localización del vertedero y solo lo que resta es definir con que forma de tratamiento nos vamos a quedar como lo podemos mejorar y evidentemente a partir de eso iremos en busca de los recursos para poder financiar todo lo que signifique su implementación.
Km 135 de la ruta CH 257.
Km 135 de la ruta CH 257.