Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

11 de marzo de 2019

ALGAS ANTÁRTICAS PODRÍAN ADAPTARSE AL CAMBIO GLOBAL

La Antártica es considerada el termostato que regula las temperaturas del planeta y un laboratorio único para predecir futuros fenómenos ambientales. Su vasto territorio y espacio marítimo, pocas veces estudiado, la convierten en una de las zonas donde es posible […]

ALGAS ANTÁRTICAS PODRÍAN ADAPTARSE AL CAMBIO GLOBAL

La Antártica es considerada el termostato que regula las temperaturas del planeta y un laboratorio único para predecir futuros fenómenos ambientales. Su vasto territorio y espacio marítimo, pocas veces estudiado, la convierten en una de las zonas donde es posible ver en mayor medida los efectos del cambio global en el corto plazo.

Más allá de las metáforas, un grupo de científicos chilenos intenta dilucidar cuál es el efecto del cambio global específicamente en las algas antárticas. Se trata del investigador de la Universidad de Magallanes (UMAG) y del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh), Dr. Nelso Navarro, quien realiza un levantamiento de información clave con el objetivo de evaluar las respuestas de las algas antárticas a cambios ambientales ocasionados por el aumento de las temperaturas y la radiación UV.

En el marco de la Expedición Científica Antártica (ECA) 55, el Dr. Navarro junto al Dr. (c) Felipe Pizarro, llevan a cabo experimentos en la Base Profesor Julio Escudero, ubicada en Bahía Fildes, Isla Rey Jorge, para entender -desde un punto de vista fisiológico, bioquímico y molecular- las respuestas de Iridaea cordata y Gigartina skottsbergii (luga roja), dos algas muy abundantes en los ecosistemas marinos de la región de Magallanes, ante factores de estrés.

“Existe poca información respecto de los genes de las algas antárticas involucrados en sus respuestas frente a condiciones estresantes. Al obtener estos datos, por ejemplo, podremos saber cuál es el rango de tolerancia que tienen estas especies en relación a diversos cambios ambientales”, explica el Dr. Navarro.

Los investigadores someterán a las algas antárticas a diferentes niveles de temperaturas y a lámparas fluorescentes que emulan las radiaciones UV, simulando escenarios futuros de cambio global.

“La importancia de este estudio radica en que nos permitirá conocer las respuestas que están asociadas a los organismos marinos, en especial a las algas, que son cruciales para el ecosistema. Son productores primarios, fuente de alimento y también generan refugio para otros animales que viven en los océanos”, dice Felipe Pizarro.

Zona de contraste
Paralelamente, el Dr. Navarro realizará una comparación entre algas que se distribuyen tanto en las zonas antárticas y sub-antárticas (principalmente de la región de Magallanes). Esto, con el objetivo de determinar si las especies responden de la misma manera ante los factores ambientales.
En la literatura científica, existe información contradictoria sobre cómo se comportarán las algas de la zona sub-antártica. Mientras, algunos científicos creen que las especies podrían comenzar a migrar al sur (en dirección a la Antártica), escapando de las altas temperaturas ocasionadas por el cambio global, otros piensan que podrían tolerar bien los efectos ambientales.

“Sabemos que las algas antárticas están adaptadas al frío y, además, que pueden tolerar mejor la radiación UV cuando existe un aumento de temperatura, por lo tanto, podrían adaptarse al cambio global”, dice el investigador, concluyendo que “sin embargo, desconocemos si las algas endémicas de la zona sub-antártica van a experimentar cambios que comprometan su presencia en el área”.

Por Andrea Navarro, desde Base Escudero, Antártica.

CONVERSATORIO 10
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Los dos proyectos más grandes que se están sometiendo a evaluación ambiental para instalarse en el país son de hidrógeno verde y se buscan instalar en la comuna de San Gregorio en Magallanes.

​Los dos proyectos más grandes que se están sometiendo a evaluación ambiental para instalarse en el país son de hidrógeno verde y se buscan instalar en la comuna de San Gregorio en Magallanes.

15421-magallanes-h2fv
nuestrospodcast
CONVERSATORIO 10
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


15421-magallanes-h2fv
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


pope
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


pgmcorfoh2vmagallanes
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.