0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

1 de noviembre de 2023

LA CÁMARA FRANCA A.G. CELEBRA LA APROBACIÓN DE FONDOS PARA LA EXPANSIÓN Y DIVERSIFICACIÓN DE LA ZONA FRANCA

Aprobación de Fondos La Cámara Franca A.G. de usuarios de Zona Franca celebra la reciente aprobación de aproximadamente 15.000 millones de pesos por parte del Consejo Regional. Estos fondos se destinarán a la compra de terrenos que ampliarán la superficie […]

Aprobación de Fondos

La Cámara Franca A.G. de usuarios de Zona Franca celebra la reciente aprobación de aproximadamente 15.000 millones de pesos por parte del Consejo Regional. Estos fondos se destinarán a la compra de terrenos que ampliarán la superficie del recinto franco. El cronograma para la utilización de estos fondos está en desarrollo y se compartirá próximamente.

Futuras Iniciativas

Estamos en conversaciones con el Gobernador Jorge Flies y nuestro directorio para expandir la oferta de la Zona Franca. Se están considerando clústeres de servicios en áreas como medicina, turismo, desarrollo tecnológico, nanotecnología, comercio electrónico, energías renovables y desarrollo de software. Además, estamos explorando la posibilidad de implementar zonas francas remotas e industriales, especialmente para la industria del hidrógeno verde. También se están considerando nuevos recintos francos en Puerto Natales y en la zona de extensión de la ciudad de Coyhaique.

Lecciones Aprendidas y Desafíos Futuros

Es crucial trabajar en dar certeza a las inversiones regionales. Estamos considerando una nueva modalidad de administración que se implementará de cara al año 2030, cuando se deba licitar nuevamente la concesión. Esta modalidad se está diseñando con una visión en conjunto del gobierno regional y los usuarios de la Zona Franca. Tenemos en mente tanto los desafíos del comercio local como los vaivenes del comercio internacional. Aprendemos de las lecciones que nos dejaron el estallido social y la pandemia.

En este sentido, la Zona Franca de Iquique ya ha recibido luz verde de la contraloría para iniciar el proceso de renovación anticipada de su contrato de concesión, que también termina en 2030. Es relevante mencionar que esta concesión es administrada mayoritariamente por CORFO y en menor medida por entidades privadas.

Contribución al FNDR

Esta visión de desarrollo está alineada con el objetivo de incrementar el aporte anual al FNDR, que se beneficia directamente de un 28% de las ventas brutas generadas por los usuarios de la Zona Franca.