Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

13 de octubre de 2012

ANTROPÓLOGOS ARGENTINOS DEFIENDEN A GUANACOS

Río Gallegos – La Opinión Austral. Luego del hallazgo de guanacos muertos a pocos kilómetros de El Calafate, se reabrió el debate sobre cuál es el manejo que debe dársele a la especie autóctona. Una de las voces que salió […]

Río Gallegos – La Opinión Austral.

Luego del hallazgo de guanacos muertos a pocos kilómetros de El Calafate, se reabrió el debate sobre cuál es el manejo que debe dársele a la especie autóctona. Una de las voces que salió en defensa de la misma fue la de los antropólogos, quienes presentaron un documento rechazando el petitorio para que a través del Consejo Agrario Provincial (CAP) se declare “al guanaco (Lama guanicoe) como especie perjudicial de la fauna silvestre provincial en atención a su número, características biológicas, daño económico y perjuicio social producido”.
Mediante diferentes puntos, los antropólogos sostuvieron que el guanaco no es una especie que vaya en contra del desarrollo de los campos, ni sea perjudicial para cualquier tipo de actividad.
“El guanaco es parte de la fauna autóctona (silvestre). Desde el Pleistoceno hasta la introducción del ganado europeo fue el ungulado más ampliamente distribuido en América del Sur. Se encuentra en Patagonia, por lo tanto, con anterioridad a la presencia de los seres humanos”, indicaron los antropólogos a través de un comunicado.
A través de investigaciones y sosteniendo el punto indicado anteriormente, indicaron que “ha sido la base de la alimentación de los cazadores-recolectores desde su entrada a esta parte del continente, hace aproximadamente 13.000 años, y lo continuó siendo hasta la introducción de los europeos, como los trabajos de distintos investigadores demuestran”.
“Como mencionan los especialistas en conservación y manejo de guanaco en la nota presentada, el proceso creciente de desertificación que vive la Patagonia tiene causas estructurales que no están relacionadas con la presencia de esta u otras especies herbívoras nativas, sino con el manejo inadecuado de especies domésticas -tales como la oveja- y de los pastizales, tal como lo demuestran varios estudios del INTA y de otros centros de investigación”, aseveraron.
En esta instancia, sostuvieron que “caballos, vacas y asnos provocan también en el resto del país accidentes automovilísticos y, sin embargo, nadie piensa en declararlos especies perjudiciales. Las formas de prevenir accidentes deberían ser otras, debidamente evaluadas con los especialistas en el tema”.
Finalmente, sostuvieron que “no entendemos, por este motivo, cómo el guanaco puede ser declarado una especie perjudicial de la fauna silvestre, debiendo recalcarse que la alteración del ecosistema natural puede traer importantes perjuicios. Consideramos, por lo tanto, necesaria la consulta e interacción con los especialistas en manejo del guanaco antes de tomar ninguna medida a este respecto”.

Afide Image 2025-09-15 1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

Familias y comerciantes destacaron el buen ambiente y la organización del festejo patrio.


Familias y comerciantes destacaron el buen ambiente y la organización del festejo patrio.


FIESTA CRIOLLA (3)
nuestrospodcast
WhatsApp Image 2025-09-16 at 5
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


WhatsApp Image 2025-09-16 at 5
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


_recalada_1_16-09
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
casino
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Ruta Social 3
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.