Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

8 de diciembre de 2011

ARGENTINA AGRANDA LA LEYENDA DEL GALLEGO SOTO

«La juventud necesita identificarse con algunos ideales y mi padre siempre fue consecuente con los suyos, por eso su figura sigue despertando interés». Así explica Isabel Soto, la hija menor del histórico sindicalista Antonio Soto, el hecho de que la […]

«La juventud necesita identificarse con algunos ideales y mi padre siempre fue consecuente con los suyos, por eso su figura sigue despertando interés». Así explica Isabel Soto, la hija menor del histórico sindicalista Antonio Soto, el hecho de que la figura de su padre siga siendo objeto de estudio y origine encendidos debates políticos e intelectuales todavía en la Argentina de hoy.

El pasado martes se inauguró en el Museo de la Emigración Gallega (Mega) de Buenos Aires una sala que contiene fotografías, documentos, objetos personales y paneles explicativos sobre la figura de Soto, el hombre que hace 90 años protagonizó un levantamiento obrero en la Patagonia contra los estancieros que mantenían en condiciones cercanas a la esclavitud a sus trabajadores. Soto llegó a encabezar un grupo de 600 trabajadores que se enfrentó al Ejército enviado para reprimir la revuelta. Se vio obligado a huir a Chile, cruzando la cordillera de los Andes. Milagrosamente salvó la vida, lo que no ocurrió con cerca de 1.500 obreros que murieron a manos de los militares.

Isabel Soto viajó desde Chile a Buenos Aires para estar presente en el homenaje a su padre, organizado por la Federación de Sociedades Gallegas (FSG), que es la impulsora del Mega. La mayor parte de los fondos exhibidos en la nueva sala han sido cedidos por la hija del sindicalista. «Este es el lugar apropiado para que estos objetos sean exhibidos ya que mi padre siempre ejerció de gallego y ni siquiera quiso adquirir la nacionalidad chilena pese a tener derecho a tenerla. Él me enseñó la lengua gallega e incluso escribía poemas dedicados a Rosalía», indicó Soto. No es casualidad que los sucesos en la Patagonia coincidiesen en el tiempo con la creación de la FSG, que en noviembre también cumplió 90 años y que se ha distinguido a lo largo de su historia por su compromiso con las ideas de izquierda y con la causa republicana. Precisamente el martes también se abrió en el Mega una nueva sala dedicada a la II República.

El subdirector del museo, Miguel Chiloteguy, explicó durante el acto inaugural que a partir de ahora se abre una nueva línea de investigación que se centrará en la aportación de los emigrantes y exiliados gallegos al movimiento obrero argentino. Soto no fue el único gallego que participó en los acontecimientos de la Patagonia y la presencia de sus paisanos fue clave para entender la evolución del sindicalismo en Argentina en gremios como el del transporte. En la nueva sala se exhibirán documentales sobre la presencia de los emigrantes en el movimiento obrero argentino.

La vida de Soto tiene tintes épicos, y los hechos ocurridos en 1921 ya inspiraron una película famosa en Argentina titulada Patagonia rebelde, que cuenta con guión del reconocido historiador Osvaldo Bayer. El filme se rodó en 1974 pero no pudo exhibirse en Argentina hasta la llegada de la democracia en 1984. Soto nació en Ferrol en 1897 y llegó a Argentina con tan solo 15 años. Pese a las muchas privaciones sufridas en sus inicios, acabó convirtiéndose en un destacado líder sindical. Tras su huida a Chile, vivió en ese país hasta su muerte en 1963 en Punta Arenas. Después de los sucesos de la Patagonia, siguió fiel a sus ideas y llegó a fundar el Centro Republicano Español, el Centro Gallego y la filial de la Cruz Roja en Punta Arenas.

La figura de Soto se identifica en Argentina con el nacimiento de las ideas de izquierda en el país. Los hechos de la Patagonia siguen provocando controversia y hace apenas unos meses el suplemento cultural de Clarín, el diario más leído en Argentina, dedicó numerosas páginas durante semanas a un intenso debate entre historiadores e intelectuales sobre la adscripción de Soto al comunismo o al anarquismo. La última en hablar sobre el tema ha sido su hija Isabel, quien concluyó que su padre siempre fue fiel al ideario comunista y nunca se alineó con el anarquismo.

El País de Galicia.

OBRAS INFRAESTRUCTURA COMPLEJO PENITENCIARIO
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

PREPARATIVOS CARNAVAL DE INVIERNO 2025 (4)
nuestrospodcast
OBRAS INFRAESTRUCTURA COMPLEJO PENITENCIARIO
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


seminariosrjpuq
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


EX 7
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Alcalde Radonich
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.