La AEF renovó su mesa directiva 2022-2025, la cual tendrá como vicepresidente a Andrés del Río Arteaga. Con el cambio se suman a esta instancia representantes de nuevas generaciones de familias empresarias, quienes llegan con el propósito de ser un “puente” que promueva e impulse el desarrollo de proyectos que impacten positivamente al país.
“Estamos delineando la realización de proyectos de mentorías, así como de instancias para unir a familias que desean iniciar o fortalecer su contribución a proyectos filantrópicos con iniciativas que hoy requieren apoyo en todo Chile, donde la región de Magallanes estará también presente a través de nuestra familia», afirmó el nuevo presidente de la AEF.
Con la incorporación de un representante de una emblemática familia oriunda de la región de Magallanes, la Asociación de Empresas Familiares (AEF) renovó su directorio para el período 2022-2025. Arturo Palma Matetic, segunda generación de la familia Palma Matetic, fue elegido para presidir la organización, con el propósito de que esta sea un “puente” que promueva e impulse el desarrollo de proyectos que impacten positivamente al país. En su rol estará acompañado de Andrés del Río Arteaga, perteneciente a la tercera generación familiar, quien asumió la vicepresidencia.
Las dos nuevas máximas autoridades de la mesa directiva son profesionales jóvenes que comparten una fuerte vocación social y el propósito de contribuir desde la AEF a la construcción de un Chile más unido. El trabajo colaborativo con los distintos actores de la sociedad e intra generaciones, así como la necesidad de que las familias empresarias fortalezcan su legado social con la comunidad, son algunos de los temas que los motivan a desarrollar el rol que acaban de asumir, visualizando a la AEF como un puente desde donde las familias que forman parte de ella potencian con fuerza el emprendimiento, la filantropía y las inversiones de impacto social, no sólo en Santiago, sino que también en regiones.
Arturo Palma Matetic (41 años), es ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y MSc. in Management de la Universidad de Stanford. Se desempeña como director ejecutivo del family office Auquinco y como director de la fundación familiar Teraike, que realiza una importante labor educativa en la Región de Magallanes. Es presidente de los directorios de Inchalam, Prodalam, Acma y Acmanet; director de Prodac y Prodimin (Perú) y mentor en Netmentora. Andrés del Río (41 años) es ingeniero civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Master of Advanced Management de la Universidad de Yale, director de la fundación familiar Emprépolis, que promueve el emprendimiento en la región de Coquimbo, y actualmente se desempeña como gerente de desarrollo de Huillinco Family Office, director de Falabella Financiero y mentor de Start Up Chile, además de ser fundador de Cafetano, emprendimiento que inició con sus hermanos hace 3 años. Ambos se desempeñaban hasta ahora como directores de la AEF e integraban el capítulo Family Office.
La primera actividad de Arturo Palma Matetic como presidente será la realización del Demo Day de la AEF, destinado a promover encuentros que faciliten la conexión entre emprendedores chilenos y los más 40 de family offices que integran la Asociación. “También estamos delineando la realización de proyectos de mentorías, así como de instancias para unir a familias que desean iniciar o fortalecer su contribución a proyectos filantrópicos con iniciativas que hoy requieren apoyo en todo Chile, donde la región de Magallanes estará también presente a través de nuestra familia», aseguró el nuevo presidente de la AEF.
“Somos un espacio de encuentro y confianza que congrega a familias empresarias, muchas de ellas surgidas en regiones gracias al empuje y espíritu de resiliencia. Con el ánimo de conectarnos, compartir e inspirarnos, hemos realizado visitas a La Araucanía y Puerto Varas, y hemos organizado encuentros como el que hicimos en 2021 convocando a familias de la zona sur y austral de Chile que nos compartieron sus valiosas experiencias de vida”, precisó.
Junto a estos nombramientos, se incorporan al directorio tres destacadas mujeres del mundo empresarial y filantrópico. Se trata de Pilar Zabala, presidenta del holding Pie de Monte y vicepresidenta de la Junta Directiva de la Universidad San Sebastián; Antonia Ibáñez Atkinson, gerenta de Medio Ambiente de la Fundación Ibáñez Atkinson y directora de Kayyak Ventures y Gabriela Salvador, socia fundadora de Van Trust Capital, directora de GSG y cofundadora de ChileConverge. Pilar, Antonia y Gabriela, se unirán a la mesa que liderarán Arturo Palma Matetic y Andrés del Río y que también componen Claudia Fürst, Pablo Bosch, Per Von Appen, Maurizio Pancorvo y George Anastassiou, quien, tras dejar la presidencia (2018-2022), continuará ligado a la mesa como past president.
Para la elección del nuevo directorio, se realizó un proceso de reflexión al interior de la organización en el cual primó la necesidad de que fueran las nuevas generaciones las que tomarán el liderazgo en momentos de cambio que vive el país, pero siempre trabajando colaborativamente con las generaciones anteriores (tal como se da en el directorio) con el fin de fortalecer el legado social con la comunidad, compartir experiencias de gobernanza entre familias que experimentan desafíos comunes e inspirar prácticas empresariales sostenibles.