Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

17 de septiembre de 2014

ASESINOS SIN CLASE (SOCIAL)

El tipo, un empresario poderoso, le soltó a su mujer un par de insultos, se acercó amenazante y le asestó una paliza sin prisa. Marta (nombre falso por su seguridad) se despertó del coma a los nueve días, los que […]

ASESINOS SIN CLASE (SOCIAL)

El tipo, un empresario poderoso, le soltó a su mujer un par de insultos, se acercó amenazante y le asestó una paliza sin prisa. Marta (nombre falso por su seguridad) se despertó del coma a los nueve días, los que pasó esperándola como una guadaña maldita la lista de asesinadas por el machismo rampante de 2011.
El último asesinato de género (35 muertas hasta finales de julio, una más que a esas alturas del pasado) ha llamado algunas atenciones por las características de la víctima y del agresor. Ella, Ana María Márquez, era arqueóloga y directora del Museo de Nerja. Él, Francisco Martínez, es un empresario que había dirigido varios bares en el pasado, tiempo en el que fue denunciado por su pareja de entonces, y que regentaba hasta hace poco una taberna gastronómica. O sea, alto nivel cultural en ella y poder adquisitivo en él.
Sin embargo, quienes estudian el fenómeno de la violencia machista no se extrañan nada y sostienen que el estrato social, económico y cultural no es un determinante.
Arquitectos, científicos, industriales o periodistas comparten con hombres sin estudios, inmigrantes en apuros y ‘currantes’ de baja cualificación la violencia sobre sus parejas o ex parejas, tan inmigrantes, trabajadoras temporales y pobres como los segundos y tan biólogas, economistas o informáticas como los primeros. Es decir, víctimas que sólo tienen en común una cosa: ser mujer. Es la violencia de género y su lucha sin clases, el universo del machismo, ese lugar donde los ricos también matan.
Una de las cosas que el doctor García (apellido falso porque el tema está ‘sub judice’) solía hacer a su novia cirujana en sus noches de tortura era colocarle a los pies de la cama un estuche de cuchillos. Ella, que ya estaba lo suficientemente golpeada como para no saber huir, le miraba desde el rincón de la alcoba mientras él le preguntaba: «¿Con cuál quieres que te mate, puta?». El atestado policial de una de sus palizas muestra que Pilar (nombre falso) no se inventaba los moratones ni exageraba la sordera de aquel tímpano reventado por un señor de traje con corbata.
Un repaso por tres centros de rescate y recuperación de víctimas de violencia machista contactados confirma que el perfil de los agresores y de las víctimas es, precisamente, la ausencia de perfil.
Frente a la sorpresa que ha causado el último crimen, las responsables de esos dispositivos -en los que se tratan los casos más brutales y con mayor riesgo para las víctimas-, enumeran las profesiones de mujeres que han sido atendidas en los últimos años y de sus agresores. Además de inmigrantes con y sin papeles, paradas, amas de casa o trabajadoras con poca preparación, esos centros han tenido o tienen biólogas, abogadas, médicas, licenciadas en Bellas Artes, catedráticas, profesoras de Universidad, empresarias, artistas, economistas, periodistas, altas funcionarias del Estado, directoras de sucursales bancarias, inspectoras de Hacienda, informáticas, doctoras en Filosofía y expertas en Historia.
Los hombres cuya violencia llevó a esas mujeres hasta allí son empresarios, miembros de las Fuerzas de Seguridad, médicos, profesores universitarios, funcionarios de alto nivel o arquitectos.
«Los agresores son los grandes desconocidos. Se tienen referencias del vecindario hablando de ‘lo buenos’ que son, lo cual facilita el mito que presenta el homicidio como un arrebato o bajo la influencia de tóxicos». Habla Miguel Lorente, forense y ex delegado del Gobierno contra la Violencia de Género. «Una forma de contribuir a la ocultación de los agresores es el silencio sobre el suicidio tras el homicidio». Y para sostenerlo, el año pasado presentó en el Congreso de la Academia Americana de Ciencias Forenses un análisis de las 346 sentencias por homicidio en violencia de género entre 2001 y 2010. Aquel rastreo arrojó que el porcentaje de casos no juzgados debido al suicidio del agresor fue el 18.5%.
«Es un porcentaje significativo, que se corresponde con agresores más integrados socialmente y de nivel socio-económico más alto. Es decir, la imagen del agresor más pudiente, además de quedar ocultada por el silencio general, se pierde en la falta de análisis de los suicidios tras los homicidios. Estos hombres quieren el resultado del homicidio por violencia machista, pero no quieren enfrentarse a sus entornos ni recibir la crítica social por su conducta debido a su estatus e integración».
¿Y ellas? Tampoco se sabe mucho sobre las víctimas, territorio donde sigue faltando la estadística de mujeres heridas prometida hace dos años por el Gobierno y que ayudaría a saber más sobre el alcance real de la violencia de género en España.
De momento quedan las preguntas. ¿Son más propensas las analfabetas que las catedráticas? ¿Hay una predisposición ‘de clase’ para ser víctima y verdugo? «Las mujeres maltratadas no constituyen un grupo de población con características demográficas o psicológicas concretas», aseguran Miguel Mora y Beatriz Montes, del Departamento de Psicología de la Universidad de Jaén.
«La mujer maltratada no responde a un perfil: ni son mujeres de estratos sociales bajos, ni son siempre dependientes económicamente de sus parejas, ni de baja formación y escasa cualificación», afirma una guía elaborada por la Junta de Andalucía.
Una pregunta habitual entre las personas no expertas en violencia machista es cómo las mujeres han sido capaces de «aguantar». La psicología especializada explica que la violencia «comienza en fases tempranas de la relación y se convierte en algo crónico. No hay un deterioro brusco que alerte a la mujer. Se irá sintiendo responsable y sometiendo a los deseos de su agresor para no provocar respuestas violentas. Las razones de esa tolerancia son económicas, sociales, familiares. Y psicológicas: minimización del problema, miedo, indefensión o resistencia a reconocer el fracaso de la relación», señala la Universidad de Jaén citando un trabajo de Echeburúa, Corral, Amor, Sarasua y Zubizarreta.
Y allí estaba aquel día la profesora Rocío (nombre real), presentando ante el claustro el programa que había elaborado sobre igualdad de género, un trabajo que pedía «activar la prevención contra la violencia machista». Aquel día era octubre de 2008. Un mes después, la profe Rocío fue asesinada.
(Por Rafael J. Álvarez, publicado en elmundo.es)

taller de fieltro alta aceptación
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El hombre sufrió serias lesiones en una de sus extremidades durante una maniobra, lo que obligó a una evacuación de emergencia coordinada por la Capitanía de Puerto de esta aislada localidad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

​El hombre sufrió serias lesiones en una de sus extremidades durante una maniobra, lo que obligó a una evacuación de emergencia coordinada por la Capitanía de Puerto de esta aislada localidad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

IMG-20250708-WA0025
nuestrospodcast
AP 4
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


PLAZA DE JUSTICIA
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


Alicia Cid con nuevas socias
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Profesora María José Piñeiro
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.