9 de agosto de 2016
Este fue otro de los temas abordados en sesión de consejo regional de este lunes, en que llegaron la mayoría de los pobladores beneficiarios de estas casas a la reunión de CORE, puesto que en la sesión del pasado lunes 01 de agosto se había postergado la aprobación de este tema, porque no estaban de acuerdo en el tipo de viviendas a construir.
Los pobladores con lágrimas agradecieron la aprobación de este proyecto, así lo dio a conocer Eladio Oyola, presidente de la agrupación Barranco Amarillo.
Por su parte, la directora del Serviu Hina Carabantes, dijo que se viene trabajando desde hace bastante tiempo con este proyecto y que la empresa patrocinante dejó la región, por lo tanto quedaron en una situación muy especial y de allí el Serviu asumió el proyecto, agregando que como en todos los proyectos las viviendas les parecen absolutamente dignas.
El proyecto habitacional considera tres tipologías de diseño: nueve viviendas pareadas de 1 piso, con una superficie construida de 44,51m2 y una ampliación proyectada de 8,56 mt2; diecisiete viviendas pareadas de dos pisos, con una superficie de 49,50 m2 y una ampliación proyectada de 11,28 m2; y veinticuatro viviendas modelo bipareos, que consisten en una vivienda en primer nivel de 56,06 m2 y una vivienda en segundo piso y mansarda de 63,39 m2.
Km 135 de la ruta CH 257.
Km 135 de la ruta CH 257.