Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

3 de febrero de 2019

AUSTRAL SUMMER INSTITUTE DEDICADO A LA MAREA ROJA FINALIZA CON ÉXITO EN LA U. DE CONCEPCIÓN

Este viernes 25 de enero finalizó el Austral Summer Institute 2019 (ASI XIX), ciclo de cursos internacionales organizado por el Centro de Investigación Oceanográfica COPAS Sur-Austral y el Departamento de Oceanografía, entre el 5 y el 25 de enero en […]

AUSTRAL SUMMER INSTITUTE DEDICADO A LA MAREA ROJA FINALIZA CON ÉXITO EN LA U. DE CONCEPCIÓN

Este viernes 25 de enero finalizó el Austral Summer Institute 2019 (ASI XIX), ciclo de cursos internacionales organizado por el Centro de Investigación Oceanográfica COPAS Sur-Austral y el Departamento de Oceanografía, entre el 5 y el 25 de enero en la Universidad de Concepción. En su décimo novena edición, ASI estuvo dedicado a las Floraciones Algales Nocivas (FAN), comúnmente conocidas como marea roja. Gracias a los importantes tópicos abordados y el renombre de sus académicos, entre los que contaron expertos de Alemania, Estados Unidos e Italia, el encuentro generó gran interés en la comunidad, lo que se tradujo en una gran asistencia al simposio “Marea roja en un océano cambiante”, realizado paralelamente en la casa de estudios penquista y co-organizado con el Instituto de Fomento Pesquero.

Al respecto, Silvio Pantoja, director de ASI XIX y Cátedra UNESCO en Oceanografía Costera, afirma “Debemos estimular una mirada multidisciplinaria a problemas complejos como las floraciones algales nocivas, ya que las soluciones no son simples. Durante este ASI analizamos desde el punto de vista toxicológico, de la biología de las poblaciones de fitoplancton, así como la detección automatizada y satelital de las FAN”.

Uno de los objetivos de ASI es ser una actividad académica que posibilite la interacción entre profesores y estudiantes más allá de la sala de clase, permitiendo generar vínculos y compartir distintas miradas sobre los problemas que afectan ecosistemas marinos. En su edición 2019, los cursos impartidos fueron: “Ecología de floraciones algales nocivas”, “Diversidad e historia de vida de las FAN”, “Investigación en aspectos ecológicos y biogeoquímicos de floraciones” y “Detección satelital de FANs”. En los cursos participaron 73 estudiantes de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, y de distintas universidades e instituciones a lo largo de nuestro país.

“Marea roja en un océano cambiante”

Paralelamente al ASI XIX, y con el propósito de transferir conocimiento actualizado a la comunidad, el miércoles 9 de enero COPAS Sur-Austral realizó el simposio “Marea roja en un océano cambiante”, evento donde diversos investigadores nacionales expusieron los avances en el estudio del fenómeno de la marea roja en Chile. El encuentro, organizado por COPAS Sur-Austral y el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), congregó a más de 100 participantes en la Universidad de Concepción, siendo transmitido, además, vía streaming a través de Facebook Live, plataforma donde el simposio fue seguido por más de 300 personas.

Si bien en los últimos años se han producido importantes avances científicos en el conocimiento de las floraciones algales nocivas (FANs), una de las principales conclusiones del simposio fue que existe la necesidad de acompañar estos logros con la ampliación de las capacidades de observación a través de la colaboración multi-institucional, tanto pública como privada. “La colaboración ha comenzado y es parte del desarrollo científico y cultural de nuestro país. Debido a su complejidad, la “solución” a este problema requiere de un esfuerzo a nivel nacional asociado a acciones concretas como la implementación de una red de monitoreo a lo largo de la costa chilena”, afirmó Silvio Pantoja, director de COPAS Sur-Austral.

Imagen de WhatsApp 2025-07-05 a las 17
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Así se vive el Carnaval de Invierno en Punta Arenas con Polar Comunicaciones.


Así se vive el Carnaval de Invierno en Punta Arenas con Polar Comunicaciones.


Imagen de WhatsApp 2025-07-05 a las 18
nuestrospodcast
Imagen de WhatsApp 2025-07-05 a las 17
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Imagen de WhatsApp 2025-07-05 a las 18
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


Estudio Caracterizacion_INDESPA
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


ALBERTO-LARRAÍN-PROCULTURA-740x430
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.