Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
publiciteaqui250x250
1 portada-336px

14 de junio de 2023

AUTORIDADES ACOMPAÑAN A EX PRISIONEROS A ISLA DAWSON

La ministra de Defensa, Maya Fernández, el ministro de las Culturas y las Artes, Jaime de Aguirre y el Delegado Presidencial Regional, José Ruiz Pivcevic, participaron de una serie de actividades de memoria en la Isla Dawson, a la que asistieron casi […]

La ministra de Defensa, Maya Fernández, el ministro de las Culturas y las Artes, Jaime de Aguirre y el Delegado Presidencial Regional, José Ruiz Pivcevic, participaron de una serie de actividades de memoria en la Isla Dawson, a la que asistieron casi un centenar de ex prisioneros políticos, familiares y organizaciones de derechos humanos, en el mismo lugar donde hubo un campamento para detenidos entre los años 1973 y 1974, durante la dictadura.


Memoria, futuro, democracia y reparación, fueron algunos de los conceptos más repetidos, tanto en las intervenciones de los ex prisioneros, sus familiares y las autoridades de Gobierno. La Isla Dawson, ubicada al sur de Punta Arenas en el estrecho de Magallanes fue un campo de concentración de prisioneros políticos después del golpe de Estado civil y militar. “Es el campo de prisioneros más austral que se haya construido”, recordó el Delegado Presidencial, y que albergó a unas 600 personas, incluida unas cincuenta traídas de Santiago y que en su mayoría eran colaboradores cercanos al derrocado presidente Salvador Allende.


El recorrido comenzó en el sector de Río Chico, unos 25 kilómetros al norte de Puerto Harris, el poblado de la base naval, en donde se emplazaron las barracas que albergaron a los detenidos. Allí se realizó un acto conmemorativo que recordó a quienes sufrieron de las inclemencias del clima y de los trabajos forzados. En el sitio ya declarado patrimonial, hubo cantos, poesía, el entierro de una “cápsula del tiempo”, discursos, testimonios, reflexión y reencuentros.


Las casi 150 personas regresaron a Puerto Harris, donde visitaron la iglesia, para enseguida asistir al acto central en el gimnasio de la base militar. Entre los asistentes estaban los subsecretarios de Defensa y Justicia, el Delegado Presidencial para los 50 años, Patricio Fernández, las diputadas Carmen Hertz y Javiera Morales. Junto a las autoridades y en toda la jornada, también participó el comandante en jefe de la Armada, almirante Juan Andrés de la Maza.


Las distintas organizaciones de derechos humanos enfatizaron las deudas del Estado en cuanto a la necesidad de más justicia para las víctimas de violaciones a los derechos humanos, actos y acciones de reparación, así como medidas que impidan la repetición de los crímenes.


A su vez, la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, dijo que “estar hoy en Isla Dawson refleja que, desde este lugar, en el confín del mundo, se puede construir un nuevo futuro, basado en la democracia, en la unidad y en el respeto incondicional de los derechos humanos. El presidente Gabriel Boric nos ha encomendado que conmemoremos los 50 años del golpe mirando hacia el futuro y las nuevas generaciones desde la memoria”.


 La ministra agradeció el esfuerzo de los familiares, quienes “han compartido con nosotros los recuerdos y vivencias que les significa estar en Isla Dawson”; y también “a nuestras Fuerzas Armadas, quienes han contribuido enormemente a este hito: a la Armada de Chile y a su comandante en Jefe que hoy nos acompaña, primero por su colaboración en la preparación de este hito; y segundo por su comprensión de lo que implica este momento; y a la FACH y el Ejército, por disponer el traslado de los que hoy estamos acá, tanto desde Santiago, como dentro de la región y de la isla”.


 Jaime de Aguirre, en tanto, indicó que “estamos en uno de los lugares más australes del mundo, que fue testimonio y testigo de hechos que no queremos que se repitan. La Isla Dawson es uno de los sitios de memoria más importantes y emblemáticos de nuestro país. Esta visita ha tenido un profundo simbolismo, ya que es parte de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, es una oportunidad para que la sociedad chilena reflexione sobre la importancia de la memoria y la democracia para construir un futuro mejor”.


El Campamento Rio Chico


A pocos días de producido el golpe de Estado, la Armada instaló en la isla Dawson un campo de prisioneros provisorio en el sector llamado Compingin, donde recluyeron a los colaboradores de Allende detenidos en Santiago y algunas personas capturadas en Punta Arenas. En paralelo, la Armada construía un campo de prisioneros diseñado para recibir a más de mil personas, ubicado en Río Chico, unos 25 kilómetros al norte de la isla. Ese campamento se abrió el 21 de septiembre, y llegó a albergar a unos 600 prisioneros.


Los detenidos fueron obligados a realizar trabajos forzados, sometidos a malos tratos, golpizas, torturas, aislamiento, sin la ropa adecuada al clima y mal alimentados.

DSC_1907
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

Km 135 de la ruta CH 257.

Km 135 de la ruta CH 257.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 21
nuestrospodcast
WhatsApp Image 2025-02-04 at 19
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
1 portada-250px
250px
250x250 (1)
CROATA-AIMGLOBAL-LRMCOMUNICACIONES
Dra
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
1 portada-336px
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
Fauna Trail (3)
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
1 portada-250px
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
vac2Nk23uRku
amigo familia
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
1 portada-336px
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.