Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

26 de enero de 2019

AUTORIDADES ANUNCIARON AMPLIACIÓN DE PROGRAMA ALIMENTARIO DE ALERGIA A LA PROTEÍNA DE LA LECHE DE VACA PARA MENORES DE DOS AÑOS INDEPENDIENTE DE SISTEMA DE PREVISIÓN

Con la presencia de la SEREMI de Salud, Mariela Rojas, el Secretario General de la Corporación Municipal de Punta Arenas, Segundo Álvarez, la Jefa del Área Salud de la Cormupa, Rosa Bidart, el Pediatra e Intensivista Pediátrico del Hospital Clínico […]

AUTORIDADES ANUNCIARON AMPLIACIÓN DE PROGRAMA ALIMENTARIO DE ALERGIA A LA PROTEÍNA DE LA LECHE DE VACA PARA MENORES DE DOS AÑOS INDEPENDIENTE DE SISTEMA DE PREVISIÓN

Con la presencia de la SEREMI de Salud, Mariela Rojas, el Secretario General de la Corporación Municipal de Punta Arenas, Segundo Álvarez, la Jefa del Área Salud de la Cormupa, Rosa Bidart, el Pediatra e Intensivista Pediátrico del Hospital Clínico de Magallanes, German Sepúlveda, y los distintos equipos de salud se realizó una actividad informativa en la cual se anunció la expansión de la cobertura del Programa Nacional de Alimentación Complementaria de Alergia a la Proteína de la Vaca (PNAC-APLV) para todos los niños menores de dos años con diagnóstico confirmado de la enfermedad, independiente de su sistema de previsión.

El anuncio de esta medida fue realizado en el Centro de Salud Familiar (CESFAM) Dr. Mateo Bencur, ocasión en la que se informó que desde este mes de enero todo niño o niña del país que presente este tipo de alergia tendrá asegurada su alimentación, previa evaluación por un especialista (usuarios extra-sistema, como Isapre, Fonasa libre elección, sin previsión u otros).

La SEREMI de Salud de Magallanes, Mariela Rojas, explicó que “lo importante de este anuncio es que se amplía la cobertura del programa alimentario de alergia a la proteína a la leche de vaca, que antes era para usuarios del sistema público, Fonasa y de las Fuerzas Armadas y de Orden, ahora se expande para todos los niños menores de 2 años con diagnóstico de esta enfermedad. Se va a entregar en todos los Cesfam, lo que contribuye a acercar este beneficio, y la entrega de esta leche de forma gratuita también ayuda a las familias en materia económica“.

La actividad se inició con las palabras de la profesional del Cesfam, Enfermera Mónica Gatica, destacando su satisfacción por la labor que se desarrolla en el establecimiento de salud con los niños, su cuidado y prevención en salud, resaltando que como centro de salud recibirán estos productos del PNAC y se lo entregarán a los padres que tienen hijos con alergia alimentaria.

Posteriormente el Pediatra e intensivista pediátrico, Dr. Germán Sepúlveda explicó que “la alergia a la proteína de la leche es una enfermedad que hasta hace poco años no se conocía mucho y ha tenido un rápido aumento en cuanto a su diagnóstico, porque antes recibíamos de dos a tres consultas por semana y hoy entre 30 y 40. Los síntomas son muy desagradables; los niños lloran, tienen cólicos y dolores, deposiciones con sangre, irritaciones perianales, constipación, anemias, retraso del crecimiento, entre otras. La verdad es que este cambio ayuda al manejo de esta patología pues hay un alto índice de mejoría después de los tres o cuatro años, mejora el acceso y permite que los padres no tengan que ir al hospital a pedir la leche por lo que es muy significativo para los habitantes de otras comunas.

Enfatizar que la leche materna es el pilar fundamental en el manejo de esta patología, pero cuando por diferentes causas no se logra la lactancia materna, esta leche o suplemento ayuda al manejo de la alergia.”

La Nutricionista de la SEREMI de Salud, María Soledad González, informó que es parte también de este anuncio el aumento de los puntos de distribución de estas leches, de los 55 hospitales públicos a lo largo del país a 400 establecimientos de atención primaria en salud. Específicamente del Hospital Clínico de Magallanes a los CESFAM de las diversas provincias de la región, pudiendo retirar las fórmulas hipoalergénicas, facilitando su acceso a todos los niños con alergia a la proteína de la leche de vaca.

En Magallanes reciben este producto 8 niños y niñas. Dos de ellos, Baltazar Barrientos y Leonardo Alfaro, concurrieron con sus madres, Camila Soto y Paula Aranda, respectivamente, a conocer estas nuevas medidas y a recibir las formulas hidrolizadas. Ambas manifestaron que esta alergia afectó a sus hijos con molestias permanentes y le implicó viajar al centro del país para conocer sobre este diagnóstico, incurriendo en un alto gasto económico durante los primeros meses al asumir como familia el costo de cada tarro (30.000 los 400 gramos). Agregaron, que les parece excelente contar con este apoyo y acceder gratuitamente a esta alimentación.
La profesional asesora del Servicio de Salud Magallanes, nutricionista Rosario Astroza, realizó la invitación a padres y madres que se encuentren bajo el Sistema de Salud de Isapre y que sus hijos sean diagnosticados con esta alergia a consultar para que puedan acceder a este beneficio.
Los beneficiarios podrán recibir hasta 4.5 kg de producto mensual de acuerdo a sus requerimientos nutricionales indicados por el médico especialista, lo que puede llegar a representar un ahorro de incluso $330.000 al mes, si se considera que un tarro de 400 gramos puede superar los $30.000. (Un niño menor de dos años puede llegar a utilizar incluso 11 de estos tarros por mes, generando un gasto aproximado $ 330.000 mensuales y $ 3.960.000 al año).
Entrega de los productos y Protocolo de Gestión Administrativa
El PNAC-APLV distribuye dos tipos de productos para niños y niñas menores de dos años con diagnóstico confirmado de alergia a la proteína de la leche de vaca, los cuales son indicados por médicos especialistas, gastroenterólogos, inmunólogos o pediatras inscritos en la Superintendencia de Salud.
Se estableció un “Protocolo de Gestión Administrativa del PNAC APLV” que establece los criterios para el ingreso y retiro de las fórmulas hipoalergénicas del PNAC APLV. Los principales pasos para el retiro de los productos son:
• Tener el diagnóstico confirmado de Alergia a la Proteína de la Leche de Vaca realizado por especialistas inscritos en la Superintendencia de Salud: gastroenterólogo, inmunólogo o pediatra.
• El médico especialista deberá registrar en los formularios especificados para este Programa los antecedentes de diagnóstico y tratamiento del beneficiario.
• El beneficiario podrá dirigirse al establecimiento de atención primaria donde se encuentre inscrito o en el más cercano a su domicilio para realizar el ingreso al PNAC y programar el retiro del beneficio.

PHOTO-2024-05-31-15-23-05 (1)
amigo familia
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Único en el país, este evento ciudadano refleja el profundo vínculo entre la Armada de Chile y la comunidad magallánica.

Único en el país, este evento ciudadano refleja el profundo vínculo entre la Armada de Chile y la comunidad magallánica.

p
nuestrospodcast
IMG_6951
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


IMG_6951
amigo familia
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


PRESENTACIÓN LEY CONTROL BIOMÉTRICO (1)
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


WhatsApp Image 2025-05-08 at 3
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.