Las autoridades de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, encabezadas por el Intendente Jorge Flies Añón, volvieron a ser niños en la ceremonia de inauguración del Jardín Infantil Nubes Australes, el que será administrado por la Ilustre Municipalidad de Puerto Natales y funcionará vía transferencia de fondos desde la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI).
Y es que a las autoridades se les invitó a tomar asiento en las diminutas sillas que suelen ocupar las niñas y los niños y vieron un video, especialmente preparado para la ocasión, donde podían observar cómo ven el mundo los pequeños, un mundo que está hecho para los grandes y en deuda con sus párvulos, en distintas materias.
El mensaje fue pensar un país y una región que deban ser más considerados con los más chicos. Eso fue lo que se esmeraron por transmitir la Directora Regional de JUNJI, Rosalía Elgueda Villalobos y su equipo de profesionales, que han otorgado un sello de consideración para el nivel, con un fuerte acento en el juego como base de la educación.
El nuevo establecimiento, que cuenta con una moderna infraestructura y más espacio para la recreación de los párvulos, está ubicado en Alberto De Agostini 1253 y fue construido en el entorno de la Escuela E-5 Juan Ladrillero. El alcalde Fernando Paredes Mansilla destacó que la obra fue ejecutada por el bien de los natalinos, más allá de las consideraciones políticas. Existe el compromiso del alcalde, los concejales y la corporación municipal para el beneficio de nuestras familias. Aquí hay 88 niños cuyos padres podrán desenvolverse con más tranquilidad. Y también se otorgó trabajo a 18 funcionarias. Esto es lo que pasa cuando las cosas se hacen bien, afirmó la autoridad.
El Jardín Nubes Australes cuenta con dos salas cuna para cuarenta lactantes y dos niveles medios para 48 niñas y niños. La Directora Regional de la JUNJI subrayó que hay otros dos jardines que trabajarán vía transferencia de fondos en la comuna, sumando el Bello Amanecer, en el entorno de la Escuela G-4 Baudilia Avendaño y el Montañas Azules, construido junto a la Escuela E-3 Coronel Santiago Bueras, beneficiando a un total de 220 niños y con una inversión que supera los $4.500 millones.
El presidente del Centro de Padres y Apoderados, Álvaro Pérez Astorga, dirigió un hermoso mensaje a los presentes al decir que a las educadoras les dejamos el tesoro más preciado que tenemos las familias, nuestros hijos y lo que pedimos es que los quieran.
La hermosa e histórica ceremonia contó con la participación de niñas y niños de nivel sala cuna, los que bailaron junto a sus educadoras y el Grupo de Teatro de JUNJI Magallanes, que montó la obra Un día en el parque que hizo reír a todo el público con su mensaje que para los niños es importante contar con espacios naturales donde jugar y aprender.
Cabe consignar que en Puerto Natales también está siendo construido el Jardín Infantil Javiera Carrera, que será administrado directamente por JUNJI y contará con tres salas cuna para sesenta lactantes y tres niveles medios para 72 párvulos, con una inversión sobre los $1.314 millones.
Puerto Natales será pronto una comuna que contará con la universalización del nivel parvulario, o sea, que cada familia que quiera un jardín infantil para enviar a sus hijos podrá hacerlo gracias a la oferta del Estado de Chile y al Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que es un gobierno que cumple, concluyó Rosalía Elgueda, Directora Regional de JUNJI.