Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

29 de abril de 2016

AUTORIDADES DESTACARON IMPORTANCIA DE REVISIÓN PERIÓDICA DE ARTEFACTOS A GAS

Nos acercamos al invierno y comienzan a bajar las temperaturas, con el consiguiente aumento de la utilización de los artefactos a gas. Por este motivo la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Bomberos a través de la Unidad Hazmat, y […]

AUTORIDADES DESTACARON IMPORTANCIA DE REVISIÓN PERIÓDICA DE ARTEFACTOS A GAS

Nos acercamos al invierno y comienzan a bajar las temperaturas, con el consiguiente aumento de la utilización de los artefactos a gas. Por este motivo la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Bomberos a través de la Unidad Hazmat, y las Seremis de Energía y de Salud, realizaron esta mañana una actividad preventiva para entregar recomendaciones y evitar intoxicaciones por monóxido de carbono. En la ocasión las autoridades presentes entregaron trípticos informativos con medidas de prevención a las personas que circulaban por la intersección de avenida Colón con Bories.

El Director Regional de la SEC, Juan Barticevic, indicó que esta actividad “tiene por objeto recordarle a nuestros ciudadanos la importancia del mantenimiento y cuidado de las instalaciones a gas, sobre todo en esta época en que se acerca el invierno y el uso de artefactos es más intensivo. Recordar que hay que hacer mantenimientos a través de instaladores autorizados, preocuparse de sus artefactos y ductos de manera de tener un invierno seguro. Por lo tanto esta actividad incentiva a que las personas vayan sensibilizándose sobre este tema. La mantención frecuente, la limpieza de artefactos, la verificación que los ductos estén bien afianzados y no estén obstruidos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”.

El SEREMI de Salud, Oscar Vargas, explicó que “el riesgo más grave es la muerte por supuesto. Y todos los años tenemos que lamentar casos de intoxicaciones con distinto grado de compromiso. Y esto queremos evitarlo con actividades preventivas de este tipo. Este año sin que haya comenzado formalmente el invierno ya hemos tenido un caso de una persona intoxicada por monóxido de carbono, de ahí el llamado a prevenir y revisar sus artefactos a gas”. La Autoridad de Salud explicó que el peligro radica en que éste es un gas incoloro que no posee olor, que actúa en el organismo combinándose con la hemoglobina, haciendo perder a la sangre la capacidad de transportar oxígeno.

En tanto el SEREMI de Energía, Alejandro Fernández, destacó la importancia que diversas instituciones se unan para entregar información técnica y así prevenir durante este invierno accidentes por inhalación de monóxido. “Es necesario revisar los equipos y realizar mantenimientos una vez al año, con lo que verificamos que la llama sea azul y no amarilla, con lo que nos aseguramos que la combustión sea eficiente, verificar que los tubos de gases no tengan obstrucciones y ventilar periódicamente las áreas donde hay instalados artefactos a gas”, puntualizó.

Desde el año 1986 a la fecha se han registrado en Magallanes 106 accidentes producto de emanaciones de monóxido de carbono, con 175 personas lesionadas y 28 fallecidas. El año 2015 se registraron 18 lesionados por esta causa y el 2016 un caso a la fecha.

Recomendaciones

Las autoridades llaman a la comunidad a seguir las siguientes recomendaciones para vivir un invierno tranquilo y prevenir los accidentes por inhalación de monóxido de carbono:

Efectuar instalaciones y arreglar artefactos a gas sólo por personas autorizadas por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). (existe licencia que los acredita como tales)

Realizar la mantención de las instalaciones de gas a lo menos una vez al año.

Un artefacto de gas funciona correctamente cuando su llama es viva, azul y estable. En el caso contrario, la llama es inestable y con puntas amarillas.

Revisar que los caños de sus artefactos de gas estén en buen estado y correctamente instalados. Esta es la única vía para evacuar al exterior los gases quemados producto de combustión.

Nunca colocar en los caños láminas metálicas u otros elementos que obstruyan la salida de los gases quemados producto de la combustión al exterior. De lo contrario el monóxido de carbono se acumula en las habitaciones, provocando intoxicaciones.

Nunca utilizar una manguera de jardín o de plástico para conectar los artefactos, éstas con el tiempo se resecan y se fisuran ocasionando fugas de gas.

Ventilar los lugares con artefactos de gas para renovar el aire y evitar el riesgo de asfixia.

Si siente olor a gas no fume, no encienda la luz, aparatos eléctricos y celulares. Abra las ventanas y cierre las llaves de paso de los artefactos. Luego salga de la habitación y llame a la empresa distribuidora de gas.

puntaarenas
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​En total, se incautaron 176,5 gramos de Clorhidrato de Cocaína y 1,54 gramos de Cannabis Sativa avaluados en tres millones y medio de pesos, además de 91 mil pesos en dinero en efectivo.

​En total, se incautaron 176,5 gramos de Clorhidrato de Cocaína y 1,54 gramos de Cannabis Sativa avaluados en tres millones y medio de pesos, además de 91 mil pesos en dinero en efectivo.

pdidrogas11072025
nuestrospodcast
networkingh2v
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


El-hidrogeno-verde-en-la-nueva-arquitectura-energetica-1024x683
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


FOTO FRONTIERS 2024 (1)
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Afiche Patagonia Gráfica
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.