Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

1 de junio de 2023

AUTORIDADES REGIONALES DESTACAN APROBACIÓN DE HISTÓRICO AUMENTO DEL SALARIO MÍNIMO A $500 MIL

En su tercer trámite constitucional, con 85 votos a favor, 55 en contra (todos de oposición) y 2 abstenciones, la Cámara de Diputadas y Diputados despachó a ley esta semana el proyecto que contempla un aumento gradual e histórico del […]

IMG-20230531-WA0074

En su tercer trámite constitucional, con 85 votos a favor, 55 en contra (todos de oposición) y 2 abstenciones, la Cámara de Diputadas y Diputados despachó a ley esta semana el proyecto que contempla un aumento gradual e histórico del salario mínimo hasta $500 mil en julio de 2024, iniciativa que, además, entrega una serie de apoyos y subsidios a las micro, pequeñas y medianas empresas, para alcanzar este objetivo.


Así lo destacaron las autoridades regionales, luego de aprobarse esta iniciativa legal ingresada al Congreso el pasado 24 de abril, entre ellas, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval, quien valoró el acuerdo previo alcanzado con la Central Unitaria de Trabajadores/as (CUT) y con organizaciones de la pequeña y mediana empresa.


“Hemos logrado dar un paso importante hacia el trabajo decente con este acuerdo que fue despachado como ley de la República que implica cumplir con la palabra empeñada en nuestro programa de Gobierno. Esto es llegar a $500 mil al 1 de julio del próximo año. Esta es una ley que ha entendido la necesidad de ser gradual, por tanto, tenemos un aumento, con efecto retroactivo al 1 de mayo, de $410 mil a $440 mil; luego, el 1 de septiembre subimos a $460 mil; para, posteriormente, llegar el próximo año a concretar los $500 mil”.


En tanto, el seremi de Hacienda, Álvaro Vargas, destacó el aumento económico aprobado durante el curso de la tramitación con objeto de llevar apoyo al sector de las mipymes en un horizonte de dos años y medio y que trae aparejadas una serie de beneficios económicos para estas.


“Estamos muy felices por este gran acuerdo de aumento del salario mínimo con el cual nos ponemos al día con las y los trabajadores. Destacar, principalmente, que se agregaron cerca de US$1.500 millones en beneficios para las pequeñas y medianas empresas, lo que además viene acompañado de otros apoyos que se le entregará a este sector, como por ejemplo, vamos a extender hasta marzo de 2024 el beneficio de alivio de deuda tributaria, vamos a extender también todo este año y hasta el 2024 la tasa del 10% del impuesto de primera categoría para las empresa que estén acogidas al régimen pro pyme y, por último, le daremos prioridad al proyecto de compras públicas para que las mipymes y cooperativas puedan ser más participes de las compras del Estado”, explicó.


Asimismo, la seremi de Economía, Ruth Saieh, enfatizó que “el gobierno del Presidente Gabriel Boric tiene una agenda clara de apoyo a las pequeñas y medianas empresas y esto se ha demostrado en que cada proyecto que se ha llevado al parlamento relacionado con las pymes, ha sido co-diseñado con ellas en función de sus preocupaciones. En este proyecto se generó un mecanismo automático de protección a las pymes en caso de que durante el año 2024 tengamos condiciones macroeconómicas desfavorables”.
Finalmente, el Seremi de Gobierno, Andro Mimica, resaltó que “esta importante aprobación es una demostración palpable de que nuestra región y Chile quiere cambios, que requiere cambios. Esta es una oportunidad para decir también a los parlamentarios de oposición que se sumen a los cambios sociales en los cuales vamos avanzando como gobierno del Presidente Gabriel Boric”.


A nivel regional, de acuerdo, al dato más reciente entregado por la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI), de fines del año 2021, cerca de 45 mil magallánicos y magallánicas perciben un ingreso igual o inferior a $587.754, lo que indica que, alrededor del 40% de la población ocupada de la zona podría verse beneficiada con el aumento del ingreso mínimo.


Detalle del proyecto


El proyecto establece, como medida central, el alza del salario mínimo hasta alcanzar los $500.000 durante el próximo año, a través de la siguiente gradualidad: un incremento desde los actuales $410.000 a $440.000 el 1 de mayo de 2023; luego, a $460.000 el 1 de septiembre de 2023; y, posteriormente, a $500.000 el 1 de julio de 2024.


Junto a ello, y en caso de que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado durante 2023 supere el 6%, se realizará un alza previa de $10.000 el 1 de enero de 2024, quedando el salario mínimo en $470.000 en dicha fecha, para después continuar con la gradualidad anteriormente descrita. Posterior a esa fecha, el proyecto contempla, a todo evento, un reajuste automático del ingreso mínimo mensual conforme el IPC que se registre entre los meses de julio-diciembre de 2024 y que se concretará en enero del 2025.
Además, el proyecto presentado por el Ejecutivo, y también en acuerdo con la CUT, contempla reajustar los tramos de la Asignación Familiar a partir de mayo de 2023, lo que aumentará la cobertura y los beneficios de los actuales afiliados, fijándose diferentes tramos hasta los $1.175.196.


En torno al Subsidio Mensual para alcanzar un Ingreso Mínimo Garantizado que rige hasta el 31 de diciembre de 2023, según consta en la Ley N° 21.218, el proyecto ajusta los parámetros para beneficiar a las y los trabajadores con ingresos mensuales de hasta $500.000, extendiendo así su vigencia desde el 31 de diciembre de 2023 al 30 de junio de 2024. Esto, pues al 1 de julio del mismo año, el ingreso mínimo mensual ya alcanzará dicho monto.

blocco
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Polar Comunicaciones te muestra cada batucada, carro y murga de este Carnaval.


Polar Comunicaciones te muestra cada batucada, carro y murga de este Carnaval.


tambores
nuestrospodcast
sales
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


tambores
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


GM 2
amigo familia
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


pdiextranjero
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.