Polar Comunicaciones
Señal en Vivo Tv Señal en Vivo Radio
agosto 31, 2010
Imprimir

BIANCHI Y MARINOVIC SOLICITARON MAYORES RECURSOS Y TERMINAR CON LA DEPENDENCIA PARA ASEGURAR CONECTIVIDAD DE MAGALLANES Y LA ANTÁRTICA CHILENA

Durante subcomisión mixta de Presupuesto.

La propuesta se enmarca en la necesidad de fortalecer una mirada estratégica y geopolítica que proponen los parlamentarios regionalistas para solucionar problemas de Internet en la Región de Magallanes.

Los parlamentarios regionalistas pidieron al gobierno y a las distintas ramas de las Fuerzas Armadas y a la Policía de Investigaciones tener un criterio estratégico y geopolítico para solucionar los graves problemas de conectividad en Internet que tiene la Región de Magallanes, lo que redundaría en mayores recursos para la Región.

Tal solicitud fue hecha durante una extensa exposición que hicieron los parlamentarios en la subcomsión mixta de Presupuesto que preside el diputado Miodrag Marinovic.

Los parlamentaron precisaron, a modo de ejemplo, que «una vez al mes la zona pasa un día completo sin posibilidad de conectarse vía Internet, aunque existe la señal satelital que tiene costos más altos. Esta situación no sólo afecta a la población de Magallanes sino que deja con total dependencia a las Fuerzas Armadas y de Orden”.

En la misma línea, recalcaron que tanto las Fuerzas Armadas como la población «tienen la obligación de comprar el suministro de bienes a empresas privadas, pero éste viene desde Argentina, es decir, tenemos total y absoluta dependencia para tener conectividad de ellos y con los graves problemas que se suscitan existe un fuerte malestar en la ciudadanía, por la falta de sistema de Internet de calidad y de continuidad”.

Marinovic recalcó que la Región de Magallanes «tiene características muy especiales, ya que no cuenta con conectividad terrestre» y esta realidad «fue acogida y comprendida tanto por el Ministro de Defensa, Jaime Ravinet como por los distintos representantes de las Fuerzas Armadas que se encontraban en la Subcomisión».

Y agregó: “Queremos que por vía decreto, las compañías contraten un respaldo para que cuando se caiga la línea de Internet inmediatamente aparezca un sistema satelital de resguardo que permita mantener las mismas condiciones de conectividad, que a lo menos nos genera la fibra optima. También hemos pedido que el gobierno, en una mirada distinta y profunda de país, pueda ampliar la red de conectividad desde Puerto Montt a la zona austral del territorio”.

«Este tema debemos enfrentarlo desde el punto de vista geopolítico y estratégico ya que no podemos prescindir de la conectividad y, por lo tanto, acordamos abordar estas materias en la Ley de Presupuestos 2011. Tema que requiere del respaldo del Estado y de las empresas privadas», acotó Bianchi.

«La misma proyección debemos tener con el tema Antártico, ya que la Fuerza Aérea cobra por el uso de mangueras de combustibles mil 500 dólares para los aviones que llegan a nuestra base. Esto encarece los costos y nos hace menos competitivos porque cuesta más hacer ciencia e investigación», prosiguió el senador.

Frente a ello, indicó que «le estamos pidiendo al Ejecutivo compromisos que vayan más allá de lo económico, porque se trata de plantearnos en forma distinta frente a la pertenencia de este territorio. Se agradece el trabajo que realizan nuestras Fuerzas Armadas pero se requiere de un compromiso del Estado de Chile».

© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.