El 29 de mayo, la Primera Compañía de Bomberos “Bomba Magallanes” se sumará a las actividades de celebración del Día de Los Patrimonios, que se desarrollarán a lo largo de todo Chile este fin de semana. Como cada año, la actividad es coordinada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y se realiza en conjunto con cientos de organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil.
Tras participar de dos versiones en formato virtual y abrir nuestras puertas nuevamente en octubre del año pasado para el Día del Patrimonio Regional, este 2022 daremos la bienvenida a todos quienes deseen conocer o saber más sobre nuestra historia. Eso sí, como requisito principal, se solicitará a los visitantes el pase de movilidad para continuar con las medidas preventivas en salud.
Para este año, la Bomba Magallanes recibirá a los visitantes entre 10:30 y 18:00 horas con su tradicional visita guiada por el Salón de Honor, espacio que, desde el año pasado, es parte del Registro Nacional de Museos por poseer y exhibir bienes patrimoniales al público, trabajo que ha sido desarrollado durante varios años por los integrantes de la compañía como forma de aportar no sólo desde el área de combate de incendios y accidentes, sino que también desde el ámbito cultural, donde existe mucho contenido de importancia para difundir a la comunidad.
En paralelo, se habilitará un espacio interactivo donde se dispondrán todos los contenidos digitales que la Unidad de Patrimonio ha elaborado especialmente para la comunidad. Aquí se podrán encontrar archivos históricos, documentos digitalizados, imágenes y videos que forman parte de la historia de la institución pero que además, tienen un alto valor histórico regional.
A lo anterior, se suma un recorrido por nuestras instalaciones, que se encuentran dentro del Circuito Antártico y desde donde a diario se realizan las labores institucionales, las que estarán abiertas al público para que las personas puedan conocer más sobre el material mayor y menor con el que se realiza el trabajo en incendios y rescates vehiculares.
Y para quienes no puedan asistir o se encuentren fuera de la región, continúa disponible el sitio www.bombamagallanes.com, desde donde se pueden acceder a variado material patrimonial como publicaciones, realizaciones audiovisuales, fotografías y documentos descargables que se pueden obtener de manera gratuita.