Promover estilos de vida saludable en niños, niñas y adolescentes junto con informar sobre acciones para evitar riesgos durante el período estival, son los objetivos que persigue la campaña preventiva que SENDA despliega por estos días en todo Chile.
La alcaldesa de Natales Antonieta Oyarzo, junto a la directora regional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación de Drogas y Alcohol, Senda, Lorena Guala, y la Coordinadora Comunal de Senda Previene Sonia Aguilar, presentaron oficialmente la Campaña de verano #ModoPrevención en el marco de la Fiesta Costumbrista Chilota realizada en la Capital de Última Esperanza.
Al respecto la directora de SENDA destacó que lo que se busca es promover estilos de vida saludables en niños, niñas, adolescentes y jóvenes, además de un adecuado uso del tiempo libre, a través de mensajes y consejos que estén en sintonía con sus necesidades y experiencias.
Añadió que por esta razón han estado presente con este mensaje en distintos espacios como “Verano Activo” en Cabo de Hornos, “Moviéndome en mi barrio” y “Colonias de Verano Natales”, “Los Centros de Vacaciones” y “Juntos reactivando Calle Bories”, en Punta Arenas, entre otras.
Antonieta Oyarzo, alcaldesa de Puerto Natales, destacó el despliegue que ha hecho en la comuna el equipo de Senda Previene, llegando con el mensaje de prevención a distintos sectores donde la municipalidad desarrolla acciones comunitarias, de conversación, esparcimientos, culturales, deportivas y de sano uso del tiempo libre.
La autoridad comunal resaltó que el lanzamiento regional de la campaña se llevara a cabo en Natales y en una actividad familiar masiva como lo es la Fiesta Costumbrista Chilota.
Por su parte la coordinadora de Senda Previene Natales, Sonia Marín, dijo que uno de los de los propósitos de las actividades que se han desarrollado ha sido reforzar elementos positivos como la importancia de compartir con los hijos e hijas, generar más espacios de conversación y esparcimiento, estar más en contacto con ellos y ellas, pues estas inciden en u n menor riesgo de consumo.
Lorena Guala, invitó a la comunidad a sumarse al #ModoPrevención, que significa interesarse por saber qué les pasa a los niños, niñas y adolescentes, estar abiertos y disponibles para escucharles.
Indicó que #ModoPrevención también que jóvenes se aseguren que sus amigos y amigas con quienes van a una fiesta lleguen bien y no presionarles para que consuman alcohol y otras drogas.
“El verano es ideal para participar en actividades en el barrio, la comunidad, practicar deportes,
festivales culturales o desarrollar nuevas habilidades que nos ayuden a crecer. “Compartir en familia o con las amistades haciendo buen uso del tiempo libre es también una forma de prevenir”, dijo la directora regional de SENDA.
En esta campaña de verano, puntualizó Guala, se busca reforzar en niños, niñas, adolescentes y jóvenes las habilidades personales y sociales para que resistan la presión de los pares y del ambiente por consumir drogas.
5 PASOS PARA ACTIVAR TU MODO PREVENCIÓN
1. Usa bien tu tiempo libre. Involúcrate y participa en las actividades de tu barrio o comunidad.
2. Haz valer tus decisiones. Recuerda que la mayoría de los adolescentes no consume alcohol ni otras drogas.
3. Actúa con todos tus sentidos. El alcohol y las otras drogas afectan tu capacidad de tomar decisiones.
4. Sin alcohol es mejor. Prefiere las bebidas sin alcohol. Son más saludables y no te exponen a riesgos.
5. Evita normalizar el alcohol y otras drogas ante niños, niñas y adolescentes.