23 de diciembre de 2020
Carabineros de la Prefectura Magallanes Nro.28, a través de la Primera Comisaría, Sección OS11 y LABOCAR realizaron un llamado en conjunto para prevenir y evitar accidentes en celebración de navidad y año nuevo.
El Capitán de Carabineros Fernando Quiñiñir Pino, Subcomisario de los Servicios 2 de la Primera Comisaría de Punta Arenas, informó: “Carabineros por medio de la Autoridad Fiscalizadora Control de Armas, Explosivos y Elementos Similares Nro.098 Punta Arenas, hace un llamado a la responsabilidad a todos los vecinos de la región. No está permitido el uso, compra y venta de fuegos artificiales, la finalidad de este llamado es proteger la integridad y salud de los vecinos y sus familias, con esto podemos evitar accidentes que por lo general afectan a nuestros niños”. Este ha sido un año particularmente difícil, esperamos que la comunidad reciba este llamado que realizamos, sin olvidar que la responsabilidad y el autocuidado son parte de la prevención.
El Oficial también pidió a los vecinos denunciar la venta ilegal de fuegos artificiales, lo cual puede hacerse a través del número de emergencia 133, dirigirse a su comisaría más cercana o directamente a la autoridad fiscalizadora del control de armas y explosivos, ubicada en dependencias de nuestra prefectura de calle Waldo Seguel 653.
En la ocasión, también se refirió a la campaña el Teniente de Carabineros Jonathan Venegas Fierro de la Sección de Criminalística LABOCAR Punta Arenas, quien entregó una serie de recomendaciones al momento de efectuar compras de juguetes y productos como regalos para esta navidad:
Primero: Comprar siempre en el comercio establecido, y así contará con el respaldo suficiente para poder efectuar los cambios y devoluciones de los juguetes y productos ante falla que presenten, así mismo podrá concurrir a estamentos fiscalizadores como el Servicio Nacional del Consumidor si no recibe una solución satisfactoria.
Segundo: Los juguetes y productos deben siempre mantener instrucciones de uso en español, de esa forma sabrá cómo utilizarlo de forma correcta y sin que genere daños a la salud de nuestras niñas, niños y seres queridos.
Tercero: Evite comprar juguetes de dudosa reputación, los materiales utilizados para su confección puede que no sean certificados y con ello provocar daños a la salud de los niños.
Cuarto: Regale juguetes y productos acordes a la edad del menor, con la finalidad de evitar la asfixia por piezas pequeñas.
Quinto: En tiempos de autocuidado ante el avance de la pandemia Covid-19, evite la concurrencia a lugares con una alta afluencia de personas, buscando un local alternativo o realizando las compras por internet.
Finalmente, luego de la compra del juguete o producto, efectué una limpieza de la superficie con productos recomendados por las autoridades de salud, para evitar la propagación por contacto del virus Covid-19.
El evento, que se realizará el sábado 17 de mayo en el gimnasio de la Escuela Portugal, contará con cerca de 600 vacantes disponibles.
El evento, que se realizará el sábado 17 de mayo en el gimnasio de la Escuela Portugal, contará con cerca de 600 vacantes disponibles.