Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

5 de noviembre de 2012

CHILE ELIGIÓ A SUS REPRESENTANTES PARA EL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MÁS GRANDE DEL MUNDO

Edición local de Wiki Loves Monuments –certamen de Wikipedia patrocinado por el Consejo de Monumentos Nacionales y la Fundación Imagen de Chile- reunió más de 4.000 imágenes del patrimonio local, 10 de las cuales participarán en la gran final planetaria. […]

Edición local de Wiki Loves Monuments –certamen de Wikipedia patrocinado por el Consejo de Monumentos Nacionales y la Fundación Imagen de Chile- reunió más de 4.000 imágenes del patrimonio local, 10 de las cuales participarán en la gran final planetaria.

Con un íntimo registro de la oficina salitrera Humberstone, la egresada de Arquitectura Stephanie Fuente-alba (24) se convirtió en la ganadora de la primera versión chilena de Wiki Loves Monuments (WLM), el concurso de fotografía más grande del mundo, organizado por Wikipedia y patrocinado por el Consejo de Monumentos Nacionales y la Fundación Imagen de Chile.

Destacada en un universo de 4.090 fotografías y 331 competidores, la imagen ganadora corresponde a un viaje por Chile, Perú y Bolivia que la joven realizó durante el verano austral de 2012 y capta el interior de una sala del hospital del lugar declarado patrimonio de la humanidad por Naciones Unidas.
Tanto la imagen de la salitrera como las restantes nueve seleccionadas (ver anexo) representarán a Chile en la gran final mundial, cuyo premio consiste en un tour fotográfico de una semana con gastos pagados en Hong Kong.

La idea del certamen fue realzar el patrimonio cultural y recopilar imágenes con licencia libre Creative Commons de los más de 800 monumentos nacionales definidos en las bases –entre monumentos históricos, zonas típicas y santuarios de la naturaleza- para compartirlas a través de Wikipedia, la fuente de contenidos libres más grande del planeta y una de las principales vitrinas para mostrar Chile al mundo.

En esta primera versión local, que se realizó simultáneamente durante septiembre en 36 países de los cinco continentes, se fotografiaron en Chile 465 monumentos, de los cuales 281 no poseían imágenes previamente.

“Se realizó un registro colectivo sin precedentes de nuestro patrimonio nacional, generando además un importante patrimonio gráfico para la presente y futuras generaciones, que nos permitirá ilustrar artículos en Wikipedia que se volverán muchísimo más atractivos para las personas que leen la enciclopedia, además de revelar parte de nuestra imagen país a las personas que no lo conocen”, señaló Eduardo Testart, director de Wikimedia Chile.

Los monumentos nacionales más fotografiados en esta primera edición de WLM en Chile fueron la isla de Pascua; las calles París y Londres (Santiago); la Torre Campanario del Colegio San Francisco Javier (Puerto Montt); los cerros Alegre y Concepción (Valparaíso); los sitios arqueológicos Monte Verde y Chinchihuapi (Puerto Montt); el cerro Santa Lucía (Santiago); el Palacio de La Moneda (Santiago); el valle de la Luna (San Pedro de Atacama) y los barrios Yungay y Brasil (Santiago), entre otros.

Las regiones que recogieron más imágenes fueron la Metropolitana, con 1.597 imágenes, seguida por la de Valparaíso, con 666, mientras que la Región de Aysén fue la menos fotografiada, con 24 unidades.

Con sus 4.090 imágenes, Chile aportó al establecimiento de un nuevo récord Guinness, pues WLM rompió en 2012 su propia marca como el concurso fotográfico más popular del orbe, al totalizar 365.895 registros alrededor del globo, cifra que más que duplicó los 168.208 del año pasado.

Fotografías ganadoras de Wiki Loves Monuments Chile 2012

1er. Lugar | Sala del Hospital de Oficina Salitrera Humberstone, Región de Tarapacá
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Sala_del_Hospital_de_Oficina_Salitrera_Humberstone.jpg
Usuario: Stephanie Fuente-Alba

2º Lugar | Iglesia de San Pedro de Atacama al atardecer, Región de Antofagasta
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Iglesia_de_San_Pedro_de_Atacama_al_atardecer,_Regi%C3%B3n_de_Antofagasta_-_Chile..jpg
Usuario: Eduardo Banderas

3er. Lugar | Rano Raraku, Rapa Nui
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Rapa_Nui,_Rano_Raraku.JPG
Usuario: Javier Ramos

4º Lugar | Valle de la Luna, Región de Antofagasta
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Valle_della_Luna_01.jpg
Usuario: Davide Guallini

5º Lugar | Fabrica de Gigantes, Rapa Nui
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Fabrica_de_Gigantes.jpg
Usuario: Fabián Sepúlveda M.

6º Lugar | Fuerte Bulnes, Región de Magallanes
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Nuvole_sopra_Fuerte_Bulnes_03.jpg
Usuario: Davide Guallini

7º Lugar | Iglesia – Convento San Francisco, Región de Valparaíso
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Iglesia_-_Convento_San_Francisco,_Valparaiso..jpg
Usuario: Ignacio Villarroel

8º Lugar | Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, Región de la Araucanía
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Museo_Nacional_Ferroviario_Pablo_Neruda_de_Temuco_07.jpg
Usuario: Miguel Carrasco

9º Lugar | Puerta de la Iglesia de Achauta, Región de Antofagasta
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Puerta_de_la_Iglesia_de_Achauta,_desde_su_interior..JPG
Usuario: Claudio Cortés

10º Lugar | Valdivieso Sparkling Wine Neon Sign, Región Metropolitana
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Valdivieso_sparkling_wine_neon_sign.jpg
Usuario: Calr1023

ROD_7641 (Copiar)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

El evento gratuito iluminó Punta Arenas con arte, historia y tecnología, sumando un nuevo hito para las invernadas.

El evento gratuito iluminó Punta Arenas con arte, historia y tecnología, sumando un nuevo hito para las invernadas.

PATAGONIA LIGHT FESTIVAL 2025 (13)
nuestrospodcast
ROD_7641 (Copiar)
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


5d8c3e62-f77f-4891-acfa-0d35d1a1dc39
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


REUNIÓN MINISTRO KUSANOVIC
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


carabineros-patrulla-1200x630
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.