13 de julio de 2013
CICLISTAS FORMAN ASOCIACIÓN DE CONSUMIDORES Y PIDEN SEGURO CONTRA ACCIDENTES
El único conductor que transita por la ciudad y que no cuenta con un seguro contra accidentes es el ciclista, siendo un usuario que debe hacer maravillas para llegar a sus puntos de destino en una ciudad que no entrega […]
El único conductor que transita por la ciudad y que no cuenta con un seguro contra accidentes es el ciclista, siendo un usuario que debe hacer maravillas para llegar a sus puntos de destino en una ciudad que no entrega todas las facilidades para este medio de transporte.
Por tal motivo, la Asociación de Defensa del Consumidor Usuario de Bicicleta (ADC Bicicleta), está realizando un estudio de derecho comparado para ver la posibilidad de crear un seguro de accidentes para ciclistas.
La iniciativa se efectúa con el Centro Bicicultura y es financiada con los fondos concursables del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac). Su objetivo es comparar la situación chilena con lo que ocurre en otros países en torno a la protección de los ciclistas, desde el punto de vista legal en la prevención y cubertura de seguros en caso de accidentes.
encuesta
Para conocer la realidad en el país, la organización de consumidores está difundiendo una encuesta ciudadana, para conocer los riesgos a los que se exponen tanto ciclistas como peatones, la cual es apoyada por la Organización de Consumidores y Usuarios (Odecu).
La idea es que los resultados de la encuesta se complementen con el estudio de derecho comparado, para que se puedan realizar recomendaciones y propuestas en torno a un Seguro Ciclista de Accidentes.
El cuestionario se puede realizar on line, y pretende recabar datos sobre tipos, lugar de ocurrencia y circunstancias de los accidentes que sufren los ciclistas para entregarlo a las autoridades y así avanzar en la creación de políticas públicas de protección al ciclista y fomento a la bicicleta.

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas condenó hoy –lunes 13 de octubre– a Jesús David Londoño Astaiza a la pena de presidio perpetuo calificado, en calidad de autor del delito consumado de robo con homicidio calificado (ensañamiento y premeditación conocida por orientación sexual de la víctima). Ilícito perpetrado en abril del año pasado, en la ciudad.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas condenó hoy –lunes 13 de octubre– a Jesús David Londoño Astaiza a la pena de presidio perpetuo calificado, en calidad de autor del delito consumado de robo con homicidio calificado (ensañamiento y premeditación conocida por orientación sexual de la víctima). Ilícito perpetrado en abril del año pasado, en la ciudad.


