Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

20 de mayo de 2022

CIENTÍFICOS EVALÚAN POSIBLES INVASORES DE LA BIODIVERSIDAD ANTÁRTICA

Investigadores estudian potencialidad de “chanchito” de mar para sobrevivir a futuros escenarios de cambio climático en el territorio austral, lo que afectaría el hábitat de especies autóctonas. En la actualidad, el polo sur se mantiene como un ecosistema aislado debido […]

CIENTÍFICOS EVALÚAN POSIBLES INVASORES DE LA BIODIVERSIDAD ANTÁRTICA

Investigadores estudian potencialidad de “chanchito” de mar para sobrevivir a futuros escenarios de cambio climático en el territorio austral, lo que afectaría el hábitat de especies autóctonas.
En la actualidad, el polo sur se mantiene como un ecosistema aislado debido a sus bajas temperaturas y la presencia de la Corriente Circumpolar Antártica (CCA), barrera natural que impide el acceso de nuevos organismos que pudiesen establecerse en el territorio, alterando el frágil equilibrio existente en el lugar.

No obstante, el aumento de la temperatura global, el incremento del tráfico marítimo hacia el continente blanco y las alteraciones oceanográficas representan condiciones que podrían estar facilitando el ingreso de nuevos organismos a la Antártica. Por ello, un equipo de investigadores del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh) evalúa potenciales invasores que podrían establecerse en el continente blanco.

El grupo de trabajo estudia las capacidades de adaptación de la especie Exosphaeroma gigas, un isópodo (“chanchito” de mar) que habita en las costas del estrecho de Magallanes. Mediante la evaluación de su respuesta fisiológica a temperaturas bajo 0°C y a condiciones estresantes como la hipoxia, se analiza la factibilidad de que pudiese sobrevivir en las costas antárticas.

“Esta interacción entre temperatura y oxígeno suele provocar una expresión de muchos de los mecanismos de reserva que tienen las especies, que normalmente no utilizan, pero que podrían activar en condiciones más adversas, como lo que estamos suponiendo podría pasar en Antártica”, mencionó el Dr. Kurt Paschke, biólogo marino del Centro IDEAL, quien lidera el estudio.
El equipo de investigación lo componen además el Dr. Luis Vargas-Chacoff, Paola Villanueva, Daniela Nualart, Danae Paredes y Mauricio Ergas.

El investigador explicó que, si bien existe información de especies foráneas que han llegado a Antártica, como el caso del chorito chileno (Mytilus cf. platensis) o el llamado cangrejo del sur (Halicarcinus planatus), no hay registro de un flujo suficiente para establecer una población ni antecedentes que indiquen que los organismos puedan cumplir en su totalidad los correspondientes ciclos de vida en la Antártica.

Sin embargo, el caso de la especie E. gigas es particular, debido a que el grupo de peracáridos —al que pertenecen las pulgas y “chanchitos” de mar— presenta una gran diversidad en la Antártica, a diferencia de otras especies foráneas que no tienen símiles allí. A esto se suma la carencia de fase larval de este grupo de organismos: la hembra porta a su descendencia en una bolsa bajo el abdomen, siendo capaz de transportar potenciales juveniles consigo, versus otros posibles invasores que deben completar sus ciclos de vida en la columna de agua.

La gran diversidad de estos isópodos en el continente blanco se debe a múltiples factores, como su capacidad de ser una especie incubadora, lo que permite que sean muy abundantes en las costas antárticas, además de la ausencia de cangrejos y peces competidores o depredadores en la zona somera.

El Dr. Paschke advierte que, si bien los potenciales mecanismos de dispersión de estos organismos no han sido analizados, muchas especies marinas se transportan adhiriéndose a los cascos de las embarcaciones, restos plásticos, o algas a la deriva. “Por el momento la CCA y las limitaciones fisiológicas de estos seres vivos siguen siendo barreras eficientes para evitar su posible asentamiento, pero el cambio climático y el incremento del tráfico están aumentando la probabilidad de bioinvasiones en el continente blanco”, concluye.

Punta Arenas 2
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Carta al director.

Carta al director.

Imagen de WhatsApp 2025-07-15 a las 10
nuestrospodcast
carabinerosmagallanes
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


servelvotos
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


GRÁFICAS DD (1)
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


IMG_6322
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.