Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

29 de enero de 2019

CIENTÍFICOS REGISTRAN MASIVA VARAZÓN DE KRILL EN LA ANTÁRTICA

Andrea Navarro desde Base Escudero, Antártica, Centro IDEAL. Luego de caminar por 40 minutos rumbo a la playa conocida como “elefantera”, en medio de una salida a terreno en la Antártica, observaron una escena poco habitual en ese sitio. Un […]

CIENTÍFICOS REGISTRAN MASIVA VARAZÓN DE KRILL EN LA ANTÁRTICA

Andrea Navarro desde Base Escudero, Antártica, Centro IDEAL. Luego de caminar por 40 minutos rumbo a la playa conocida como “elefantera”, en medio de una salida a terreno en la Antártica, observaron una escena poco habitual en ese sitio.

Un grupo de científicos y buzos del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh) halló una inusual varazón de krill.

El krill es considerado el eslabón clave de las tramas tróficas del continente blanco, debido a que es fuente de alimento de diversas especies de los ecosistemas marinos, entre ellas focas, pingüinos y ballenas.

El hallazgo se produjo en el marco de la Expedición Científica Antártica (ECA) 55 en el sector de la elefantera en Bahía Fildes, Isla Rey Jorge, península Antártica.
El equipo -compuesto por los estudiantes de doctorado Viviana Segovia, Ignacio Garrido y Paulina Bruning; los biólogos marinos, Bastián Garrido y Abel Saldaña, el investigador del Centro IDEAL, Dr. Miguel Pardo y el Dr. Ladd Johnson (visitante internacional del Centro)- procedió de forma inmediata a evaluar la biomasa de krill y extraer muestras.

Posteriormente, en los laboratorios de Base Escudero, los investigadores analizaron los estómagos de los crustáceos, en los que hallaron gran cantidad de granos de arena, lo que implica que el krill estaba en un ambiente con partículas en suspensión.

“Se trata de un evento puntual y lo interesante será seguir monitoreando estas playas para ver si esto es frecuente. Es importante determinar, por ejemplo, cuál es el subsidio ecológico de esta varazón a las aves marinas”, asegura el Dr. Pardo.
Posibles causas
La literatura científica indica que, en general, las varazones de crustáceos se deben a hipoxia (poco oxígeno) o a fenómenos como el exceso sedimento en suspensión y cambios en la temperatura del agua.
¿Y específicamente, por qué vara el krill? Diversas investigaciones anteriores han determinado que este fenómeno tiene relación con el exceso de sedimento en la columna de agua, lugar donde vive el animal.

“El derretimiento de los glaciares genera una mayor cantidad de sedimentos suspendidos y, por lo tanto, si hay mayor derretimiento de los glaciares uno podría esperar una mayor frecuencia de varazones. Sin embargo, sería muy aventurado decir que esa fue la causa de este evento puntual. Hay que ser prudente e investigar”, concluye el Dr. Pardo.

FERIA 1 (2)
amigo familia
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

El evento, que se realizará el sábado 17 de mayo en el gimnasio de la Escuela Portugal, contará con cerca de 600 vacantes disponibles.


El evento, que se realizará el sábado 17 de mayo en el gimnasio de la Escuela Portugal, contará con cerca de 600 vacantes disponibles.


FERIA 1 (2)
nuestrospodcast
imagen 1
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


imagen 1
amigo familia
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


1d3de6d4-ecb8-42f4-abbc-218e6dff5c1b
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


acompañamiento
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.