Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

14 de octubre de 2014

COLABORACIÓN INTERNACIONAL PERMITE AVANCE DE MONITOREO DE RIESGOS MEDIOAMBIENTALES ATMOSFÉRICOS EN SUDAMÉRICA

En la iniciativa intervienen Japón, Argentina y Chile. Nuestro país está representado por el Laboratorio de Investigación en Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Magallanes, con apoyo de los Ministerios de Salud y de Medio Ambiente. La idea de desarrollar […]

En la iniciativa intervienen Japón, Argentina y Chile. Nuestro país está representado por el Laboratorio de Investigación en Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Magallanes, con apoyo de los Ministerios de Salud y de Medio Ambiente.

La idea de desarrollar un sistema de Gestión de Riesgos Medioambientales Atmosféricos en Sudamérica, desde la Patagonia y bajo el alero económico y experiencia de las agencias de investigación japonesas, nace del arduo estudio que, durante varios años, científicos de Chile y Argentina han venido realizando sobre este tema.

Desde el año pasado se aunaron los criterios de estos tres países, para llevar a cabo un ambicioso proyecto: una red de monitoreo sudamericana que contempla la instalación de 8 estaciones: 2 en Chile – San Pedro y Punta Arenas – 5 en Argentina y 1 en la base antártica de Japón, con el objeto de evaluar los impactos que generan en la salud humana, el medioambiente, la biodiversidad y el clima de la zona, la radiación ultravioleta y ciertos aerosoles.

Encuentro en Magallanes
Este miércoles, y tras un año de cooperación trinacional, estos investigadores se reunieron en Punta Arenas para llevar a cabo el II Seminario del Proyecto de Desarrollo del Sistema de Gestión de Riesgos Medioambientales Atmosféricos en Sudamérica. El evento se realizó en la Universidad de Magallanes, y en él profundizaron y actualizaron conocimientos. Además, coordinaron una serie de acciones que, a la larga, permitirán brindar información científica a aquellas instituciones y organismos que toman decisiones, en casos de erupción volcánica y radiación UV.

Los expositores fueron los investigadores principales del proyecto: el Dr. Akira Mizuno, de la Universidad de Nagoya; el Dr. Eduardo Quel, Director del Centro de Estudios e Investigación en Láseres y sus Aplicaciones (CEILAP) de Argentina, y el Dr. Félix Zamorano, encargado del Laboratorio de Investigaciones en Ciencias Atmosféricas de la UMAG. El Dr. Zamorano afirmó que es relevante la contribución de la universidad en este proceso porque “tiene un peso específico en lo que es la investigación antártica-subantártica en relación al monitoreo atmosférico, y está posicionada internacionalmente a través de este laboratorio de referencia”.

El financiamiento, en tanto, corre por cuenta de la Agencia para la Ciencia y Tecnología del Japón (JST) y subsidios de la Agencia de Cooperación Internacional del mismo país (JICA), con su sede central y las agencias en Chile y Argentina. ¿El monto? US$ 3 millones, de los cuales la Universidad de Magallanes recibirá aproximadamente US$ 500 mil en equipos para el monitoreo de la atmósfera en la propia región y parte de Aysén. ¿La duración? Cinco años.

Takashi Ito, representante residente de JICA Chile, dijo que están muy interesados en impulsar la cooperación de estos dos países, porque en Japón están constantemente preocupados de aportar a la solución de problemas que suceden a nivel global.

Con posterioridad al seminario, autoridades de la UMAG lideradas por el rector Juan Oyarzo, representantes de JICA y los investigadores, presentaron oficialmente el proyecto al intendente de Magallanes, Jorge Flies, con énfasis en informar los alcances que puede ir generando su ejecución a nivel regional, nacional e internacional.

El jefe del Gobierno Regional informó que ya existen compromisos adquiridos en el Plan de Zonas Extremas con el objetivo de seguir posicionando a la universidad a nivel internacional en el ámbito científico, y que el desafío ahora, es seguir trabajando para ojalá ampliar el espectro de líneas de investigación en la cooperación que mantienen estos países, como por ejemplo, el ámbito sismológico y el climatológico.

“Estamos haciendo todos los contactos, los esfuerzos, para impulsar lo que es infraestructura, equipamiento, recurso humano, conectividad y también las facilidades del trabajo asociativo con otras instituciones para sacar adelante estos temas”, concluyó.

javier-iturriaga
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

Servicios de salud municipales.


Servicios de salud municipales.


BL 4
nuestrospodcast
WhatsApp Image 2025-09-17 at 22
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


WhatsApp Image 2025-09-17 at 22
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


traje-de-huasa-elegante-750x400
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
casino
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


fiscalizacionescaperecursos
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.