Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
bnr crosur ok
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250
14HOME-Logo-Jordan
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

25 de enero de 2024

COMISIÓN DE DDHH DE LA CÁMARA APRUEBA Y DESPACHA LA REFORMA A LA LEY ZAMUDIO

Ahora deberá ser votada en la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados y luego revisada por una Comisión Mixta, donde se espera que la reforma sea perfeccionada. Si todo sale bien, el primer semestre del 2024 la reforma […]

Senado

Ahora deberá ser votada en la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados y luego revisada por una Comisión Mixta, donde se espera que la reforma sea perfeccionada. Si todo sale bien, el primer semestre del 2024 la reforma podría ser ley. El Movilh festejó el avance.

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara y Pueblos Originarios  de la Cámara Diputadas y Diputados, presidida por Lorena Fríes (CS), aprobó y despachó hoy a Sala la Reforma a la Ley Zamudio, iniciativa que se encuentra en segundo trámite tras ser ingresada al Congreso Nacional el 3 de julio del 2019.

El dirigente del Movilh, Rolando Jiménez, precisó que entre otros aspectos, la reforma «contempla la creación de una institucionalidad antidiscriminatoria, establece indemnización para las víctimas, elimina la imposibilidad de impugnar leyes o sentencias discriminatorias, prohíbe las terapias reparativas de la homo/transexualidad y permite aplicar la agravante en delitos con presencia de elementos discriminatorios. Estos son importantes cambios que ayudarán a terminar con la impunidad actual de quienes discriminan y motivará a formular denuncias. No olvidemos que con la actual legislación, menos de 600 personas han usado la Ley Zamudio desde el 2012 a la fecha, pues se sabe de antemano que las posibilidades de alcanzar justicia son entre escasas y nulas. A tal niel que apenas el 5,9% del total de causas iniciadas ha terminado con sentencias favorables para las víctimas»

Jiménez, quien ha presenciado y monitoreado toda la tramitación, añadió que «si bien estos son avances, nos preocupa que la reforma contraponga el derecho a la no discriminación con las libertades de expresión, conciencia, religión; lo que podría seguir manteniendo en la impunidad los discursos de odio; y que se limite las medidas preventivas inmediatas que puede adoptar un tribunal cuando el abuso ocurre en el contexto de propaganda electoral. Esperamos que estos aspectos los corrija la Comisión Mixta.

El Movilh precisó que «ahora la reforma deberá ser votada en Sala, probablemente en marzo, y luego pasar a Comisión Mixta. El anhelo es que la reforma sea ley antes de finalizar el primer semestre del 2024».

Junto a Fríes los integrantes de la Comisión Mixta que apoyaron decididamente el perfeccionamiento de la Ley Zamudio fueron Andrés Giordano Salazar (IND), Ericka Ñanco Vásquez (RD), Hernán Palma Pérez (IND), Lorena Pizarro Sierra (PC) y  Emilia Schneider Videla (CS)

En tanto se opusieron a reformar o perfeccionar la Ley Zamudio Cristián Araya Lerdo de Tejada (Rep), Johannes Kaiser Barents-Von Hohenhagen (IND), Cristián Labbé Martínez (UDI), Daniel Lilayú Vicanco (UDI) y Ximena Ossandón Irarrázabal.

En una posición intermedia se ubicaron Jorge Guzmán Cepeda (Evópoli) y Tomás Lagomarsino Guzmán (IND)

La reforma a la Ley Zamudio vio acelerada su tramitación en el último mes, luego de que el presidente Gabriel Boric le diera discusión inmediata.

WhatsApp Image 2025-02-20 at 3
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

Seremi de Salud desarrolló vacunación gratuita para perros y gatos, además de entregar información preventiva a la comunidad.


Seremi de Salud desarrolló vacunación gratuita para perros y gatos, además de entregar información preventiva a la comunidad.


20250220_110202 (Copiar)
nuestrospodcast
WhatsApp Image 2025-02-20 at 3
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

bnr crosur ok
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
bnr crosur ok
250x250 (1)
57EPXX2B5BFG5OPGN3QMC4EGWQ
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
HIF 336x336
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
mjcorrea
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
alfondo
CASINO 336
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.