Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

5 de mayo de 2014

COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE DEL CORE VISITÓ PISCICULTURA Y PLANTA PROCESADORA DE SALMONES MAGALLANES

Con el objetivo de conocer los diversos aspectos del proceso productivo del salmón en la región, el presidente de la comisión de Medio Ambiente del Consejo Regional, Francisco Ros, junto a los consejeros de la provincia de Última Esperanza, Antonieta […]

COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE DEL CORE VISITÓ PISCICULTURA Y PLANTA PROCESADORA DE SALMONES MAGALLANES

Con el objetivo de conocer los diversos aspectos del proceso productivo del salmón en la región, el presidente de la comisión de Medio Ambiente del Consejo Regional, Francisco Ros, junto a los consejeros de la provincia de Última Esperanza, Antonieta Oyarzo y Tolentino Soto, efectuaron una visita en terreno a Salmones Magallanes.
La actividad comenzó la mañana de este miércoles, con una reunión de trabajo en la que participó el gerente general de la empresa, Oscar Garay, junto a representantes de la actividad salmonera en la región. En la oportunidad, Garay, realizó una completa presentación en la que explicó entre otras temáticas el funcionamiento de las diferentes plantas de proceso y el flujo de inversiones de los últimos años, a su vez los consejeros regionales pudieron expresar sus inquietudes en cuanto al cumplimento de la normativa ambiental y de la Estrategia Regional de Desarrollo.
Según lo señalado, el origen de la empresa se remonta al año 1995, en qué el Servicio de Acuicultura Acuimag, emprendió un proyecto de piscicultura en Lago Sofía, hasta llegar hoy a ser el máximo referente de la industria del salmón y el mayor productor nacional a través de la conformación de la Asociación de Productores de Salmón y Trucha Magallanes, en la que se encuentran agrupadas siete empresas del rubro.
Posteriormente la comitiva se dirigió hasta las instalaciones de la piscicultura en construcción, ubicada en Río Hollemberg, proyecto que corresponde a la implementación de una alternativa tecnológica que consta de un sistema de recirculación de aguas y unidades bioseguras para la producción de Smolt. La actividad continuó con la visita al centro de cultivo y engorda, Punta Vergara, ubicado en Bahia Talcahuano y finalizó en la planta procesadora ubicada camino a Puerto Bories, en la comuna de Puerto Natales, lugar en que culmina el proceso con la faenación y envasado de los salmones, para su venta y exportación.
El presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Francisco Ros, señaló que visitas como esta son muy provechosas y enriquecedoras, ya que permiten conocer en terreno actividades que tienen directa relación con el desarrollo regional, su implicancia con el medio ambiente y su real impacto en este.
“Pudimos ver in situ una inversión que bordea los 23 millones de dólares, con un alto desarrollo tecnológico y un apreciable compromiso con el medio ambiente. De igual forma se manifestó la necesidad de cumplir con la relación que debe existir entre los proyectos que ingresan al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y los programas o políticas de desarrollo regional y lo indispensable de establecer indicadores que permitan en el tiempo, efectuar el seguimiento correspondiente”.
Por su parte, la consejera Antonieta Oyarzo, manifestó que es fundamental conocer en terreno el desarrollo de las actividades económicas y dado el crecimiento de la industria del salmón, lo ideal sería que se incluya a prestadores de servicios locales, manteniendo la calidad del empleo y el cumplimiento de normas sanitarias medioambientales. Puntualizó que “es determinante fortalecer y proveer de los recursos necesarios a los servicios que cumplen con el rol de fiscalización, laboral y sanitario”.
De igual forma, el consejero Tolentino Soto, agradeció a los coordinadores de la actividad y valoró la visita efectuada, ya que fue una oportunidad de conocer el proceso productivo desde su génesis hasta la planta de faenamiento y embarque de exportación. “Puedo manifestar que existe un trabajo serio, responsable y amigable con el medio ambiente. Se destaca la gran inversión en materia de infraestructura y maquinarias especializadas en el tema, como también de las condiciones laborales de los trabajadores en las diferentes áreas”. Agregó que esta actividad económica se podría complementar con el turismo, si ambas se programan, desarrollan y fiscalizan con la debida responsabilidad de los entes competentes.
Por último, cabe señalar que a la luz del artículo 9 Ter de la Ley 19.300, un proyecto o actividad debe relacionarse con las políticas, planes y programas de desarrollo regional y que a partir del 24 de
diciembre de 2013, entró en vigencia el Nuevo Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, en que además los proyectos deben señalar lo beneficioso y/o prejudicial que pueden resultar para la región en materia medio ambiental.

9da7bd18-2536-448c-91aa-7b171f32e90d
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

Mientras el balance de seguridad mostró hechos aislados y una ciudad mayoritariamente tranquila.


Mientras el balance de seguridad mostró hechos aislados y una ciudad mayoritariamente tranquila.


SAR DAMIANOVIC (7)
nuestrospodcast
9da7bd18-2536-448c-91aa-7b171f32e90d
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


Dedecon
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


WhatsApp Image 2025-09-18 at 19
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
casino
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


sintrab1
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.