Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

14 de junio de 2016

COMPIN REALIZÓ OPERATIVO DE CALIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD

Como parte de las acciones en terreno que desarrolla el Programa de Discapacidad de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN), un equipo de profesionales de la institución acudió al Centro Diurno para Personas Mayores de Punta Arenas para […]

Como parte de las acciones en terreno que desarrolla el Programa de Discapacidad de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN), un equipo de profesionales de la institución acudió al Centro Diurno para Personas Mayores de Punta Arenas para iniciar el proceso de calificación y certificación de discapacidad.

Jenifer Cabezas, fonoaudióloga del Equipo de Discapacidad de COMPIN Magallanes, explicó que durante dos días se realizó la evaluación de 8 adultos mayores que asisten a este centro, proceso a través del cual podrán iniciar sus trámites para la obtención de la Credencial de Discapacidad. “La evaluación consiste en la entrevista biomédica donde tratamos de recabar toda la información en relación con los antecedentes clínicos del paciente, tratamientos quirúrgicos, terapéuticos, farmacológicos y utilización de ayudas técnicas para los distintos tipos de áreas de discapacidad. Posteriormente se adjunta el informe social. A su vez se aplica el IVADEC, que es el instrumento de desempeño en comunidad, única herramienta estandarizado a nivel nacional que arroja el porcentaje de discapacidad que evalúa las actividades de la vida diaria de la persona”.

La fonoaudióloga realizó un llamado a que las personas que viven con alguna discapacidad o las que están a cargo de ellas, a que realicen este importante proceso, informando que a nivel regional durante el 2015 se realizaron 572 calificaciones de discapacidad.

En tanto, la Trabajadora Social del Centro Diurno de Adultos Mayores, Gabriela Morales explicó que la importancia de esta actividad es que a través de este proceso los adultos mayores podrán acceder a beneficios entregados por SENADIS y otras instituciones, como por ejemplo ayudas técnicas. “El hecho que asistan a nuestro centro agiliza el trámite, haciéndolo de una manera más práctica y expedita. Los adultos mayores generalmente tienen dificultades de traslado, por lo tanto, que el servicio se acerque a las instituciones para tramitar esta credencial es de una gran relevancia”, afirmó.

¿Cómo obtener la Credencial de Discapacidad?

La persona con discapacidad, quien lo represente o la persona a cargo, puede dirigirse a la oficina de COMPIN Magallanes, ubicada en avenida Bulnes N° 0136 (Edificio Bioclimático) o al Punto de Discapacidad que tiene la institución en el Hospital Clínico de Magallanes, para iniciar el proceso de Calificación de Discapacidad. De igual forma este proceso puede iniciarse en el Centro de Salud correspondiente a su domicilio.

En ambos casos se elaborarán tres informes obligatorios: Informe Biomédico Funcional, Informe Social y de Redes de Apoyo, e Informe de Desempeño (IVADEC-CIF), los que deben ser presentados en la COMPIN correspondiente.

Una vez entregado el expediente de calificación en la COMPIN, la institución revisará los antecedentes para realizar la certificación de discapacidad, estableciendo el porcentaje de discapacidad global, la causa principal de discapacidad, la vigencia de la certificación y la existencia o no de movilidad reducida.

Esta Certificación luego es remitida automáticamente por la COMPIN al Servicio de Registro Civil e Identificación, para la inscripción de la persona en el Registro Nacional de la Discapacidad, lo que le permite acceder a los beneficios y prestaciones sociales establecidos en la ley 20.422 optar a ayudas técnicas, para obtener los elementos necesarios para su respectivo tratamiento, con el objeto de lograr su recuperación o rehabilitación o, para impedir su progresión o derivación en otra discapacidad. Una vez realizado el trámite la credencial es enviada al domicilio del solicitante.
La certificación de discapacidad da derecho a acceder a beneficios sociales tales como:

• Postulación a Programa de Ayudas Técnicas de SENADIS.
• Postulación a Fondos Concursables de SENADIS.
• Uso de estacionamiento exclusivo para personas con discapacidad.
• Rebajas arancelarias en la importación de vehículos y de ayudas técnicas.
• Postular a subsidios habitacionales u otras prestaciones sociales asociadas a la condición de discapacidad.
• Acceder a los beneficios dirigidos a las personas con discapacidad brindados por SENADIS y por otras instituciones públicas que exijan acreditar la discapacidad.

¿Qué documentos debo presentar para evaluar mi condición de discapacidad?

Se debe completar y entregar el formulario de solicitud de evaluación de la discapacidad. El cual debe venir acompañado de:

Fotocopia por ambos lados de la cédula de identidad.
Fotocopia por ambos lados de la credencial de discapacidad (vigente o vencida si la tuviere).
Certificado de residencia o boleta de consumos que acredite lugar de residencia, sólo así se confirma jurisdicción de la COMPIN de Magallanes y Antártica Chilena.
Informes, exámenes y/o certificados relacionados con las atenciones de salud recibidas e historial clínico, en el caso que los tuviese.

005bff33-d5b3-4d06-adbf-4f6c7f17e106-large-standard-q100
amigo familia
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Único en el país, este evento ciudadano refleja el profundo vínculo entre la Armada de Chile y la comunidad magallánica.

Único en el país, este evento ciudadano refleja el profundo vínculo entre la Armada de Chile y la comunidad magallánica.

p
nuestrospodcast
PHOTO-2024-05-31-15-23-05 (1)
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


PHOTO-2024-05-31-15-23-05 (1)
amigo familia
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


elena
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


lobotpn
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.