Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

8 de octubre de 2016

CON CERTIFICACIÓN FINALIZÓ CAPACITACIÓN DE PRODUCTORES DE COMUNIDADES INDÍGENAS ECUATORIANAS REALIZADAS EN ESTANCIAS MAGALLÁNICAS.

Son un total de 12 productores ovinos, representantes de distintas comunidades Kichwas de la Sierra Ecuatoriana que se están capacitando en el manejo ovino, especialmente de la raza 4M. La pasantía prevista en dos grupos de seis personas cada una, […]

Son un total de 12 productores ovinos, representantes de distintas comunidades Kichwas de la Sierra Ecuatoriana que se están capacitando en el manejo ovino, especialmente de la raza 4M. La pasantía prevista en dos grupos de seis personas cada una, vio finalizada su primera etapa ayer viernes con la certificación y el retorno del primer grupo hacia el Ecuador, para recibir al segundo grupo la próxima semana. Esto en el marco de los acuerdos de colaboración que ambos países Chile y Ecuador han suscrito a través de sus respectivos ministerios de agricultura.

En la ceremonia se relevó el Patrimonio Fito y Zoosanitario regional, junto a la trayectoria de más de cien años de ovejería y el trabajo de investigación y desarrollo entorno a la selección y mejoramiento de la raza ovino, permitió que en un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado se inscribiera la 1era raza ovina regional, denominada 4M. Su gran rusticidad que le permite adaptarse a diferentes ecosistemas además de la calidad de la lana (largo de mecha, finura, rendimiento al lavado, confort, fertilidad y aptitud carnicera ya ha sido evaluada por los técnicos y productores ecuatorianos.

La certificación fue presidida por la Seremi de Agricultura, Etel Latorre Varas junto al máximo representante de la Ganadera Marín Ltda. José Marín Antonnin y el representante del Ministerio de Agricultura Ecuador, el ingeniero Diego Toledo, quién junto a la delegación ecuatoriana manifestó que la gira permitió ver en terreno la rusticidad de la raza ovina 4M en la Patagonia, lo que explicaría, en cierta medida, el comportamiento espectacular que han tenido los animales en las praderas de la sierra ecuatoriana. ” Estamos evaluando realizar esquilas cada 5 meses, ya que la condición de los vellones (largo de mecha) determina este manejo. Lo anterior se produce por la calidad nutricional del forraje que obtienen los animales en pastoreo. Hemos evaluado ganancia de peso de los corderos de 350 gramos al día en promedio lo que permite un faenamiento temprano -dos meses y medio- “expresó el profesional.

La bondad de la citada raza permitió ser considerada por las autoridades ecuatorianas para el programa de repoblamiento y mejoramientos genético ovino de dicho país altiplánico. De esta forma, los representantes de los propios beneficiarios del programa han visto las beneficios nutricionales de sus campos, versus, la aridez de las estepas patagónicas, permitiendo que la raza manifieste todo su potencial a tan sólo medio año del establecimiento de los animales en Cotopaxi. Toledo manifestó que “El cien por ciento de las ovejas quedo preñada y parió sin mayores dificultades, siendo la mortalidad de los corderos entre un 2 a un 3%. Nuestros productores manejan en forma familiar sus pequeños rebaños y están sorprendidos de los resultados de esta nueva raza ovina, bajo sus condiciones de producción”.

Los certificados entregados correspondieron a: María Olga Pilalumbo, presidenta de la Asociación Centro la Cocha y representa a 157 mujeres, doña Carmen Chaluisa de la Asociación Semillita, que representa 127 mujeres indígenas y 42 varones, José Domerio Tipan, encargado del movimiento indígena de Cotopaxi, José Antonio Vargas, Pdte. de la Asociación de Criadores de Ovinos, el Ingeniero Diego Toledo Fiallo,Coordinador Nacional del Programa de Repoblamiento Ovino y Mejoramiento Genético del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca de la República del Ecuador (MAGAP) y Marco Lozada Laverde, médico veterinario del Programa de Repoblamiento Ovino.

Por su parte la Seremi de Agricultura Etel Latorre Varas, realizó durante la capacitación una visita hasta el plantel de la estancia Pecket de la ganadera Marín a 60 kilómetros de Punta Arenas, verificando en terreno los avances del programa de capacitación en materias de manejo ovino entregado a los ecuatorianos.

Indicó la autoridad su satisfacción por el largo trabajo realizado por el sector público y privado en el tema de inscripción de la raza ovina 4M con la asistencia de varios profesionales, entre ellos, el realizado de manera conjunto con el genetista del INIA, Rodrigo de la Barra, agregando “es importante, inscribir las razas nuestras, las razas de Chile. Así se genera una independencia de países tan lejanos como Nueva Zelanda y Australia para traer genética, nos queda muy lejos”. Al dirigirse a los pequeños productores ecuatorianos les dijo “el gran capital genético que se están llevando por un lado corresponde a la rusticidad de la raza y esa es la genética que ustedes podrán ver finalmente, el potencial de productividad real que tiene la raza”, explicando el impacto de los abundantes pastizales “ya que ustedes manejan rebaños más pequeños y tienen más control sobre ellos”.

Los buenos resultados obtenidos anuncian una segunda compra de animales para la provincia de la República del Ecuador llamada Chimborazo, que de concretarse, se haría efectiva a fines del presente año.

ETHAN GUO
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Los reparos apuntan a deficiencias metodológicas en biodiversidad, vegetación y paisaje, que deberán ser subsanadas para avanzar en el proceso.

​Los reparos apuntan a deficiencias metodológicas en biodiversidad, vegetación y paisaje, que deberán ser subsanadas para avanzar en el proceso.

total-hidrogeno-verde-e1750977859408-768x431
nuestrospodcast
ETHAN GUO
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


basesfach
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


dalivore
amigo familia
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


diputadobiancho
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.