Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

29 de mayo de 2023

CON RELATOS TESTIMONIALES DE ANTIGUAS Y ANTIGUOS POBLADORES CONMEMORARON DÍA DE LOS PATRIMONIOS EN PUERTO WILLIAMS

Más de una veintena de personas participó en la totalidad de las diferentes actividades para conmemorar el Día de los Patrimonios en Puerto Williams, organizadas en conjunto por la Delegación Presidencial Provincial de la Antártica Chilena y el Museo Antropológico […]

Más de una veintena de personas participó en la totalidad de las diferentes actividades para conmemorar el Día de los Patrimonios en Puerto Williams, organizadas en conjunto por la Delegación Presidencial Provincial de la Antártica Chilena y el Museo Antropológico Martín Gusinde.

A diferencia de años anteriores, cuando los eventos principalmente se concentraban en los edificios públicos, en esta ocasión ambas instituciones incluyeron recorridos en el exterior, con detenciones en emblemáticos hitos de la capital provincial. Ya sea en un bus dispuesto para la ocasión o pedaleando en bicicleta, las y los participantes fueron parte de una jornada denominada «Puerto Williams: Conociendo nuestra ruta patrimonial histórica», en la cual se incluyeron relatos testimoniales de antiguas y antiguos pobladores que estuvieron intrínsecamente ligados a los lugares visitados.

Al respecto, la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz, sostuvo que «es súper destacable, porque contamos con vecinos y vecinas que pudieron contar su historia. Más allá de que podamos tener los datos históricos, vivirlos es distinto, y ahí está la participación de nuestros vecinos y vecinas en los diferentes puntos».

Por su parte, el director del Museo Antropológico Martín Gusinde, Alberto Serrano, coincidió con la apreciación de la máxima autoridad provincial. «La idea es tratar de acercar a la gente a la historia local, pero no solamente en el relato donde puede estar la información, que se puede transmitir en el museo y en otras instancias, sino que también de los mismos vecinos y gente que ha vivido esos hitos históricos, esos momentos de enorme valor patrimonial para que lo sepan también las generaciones futuras. Contar cómo ha sido toda esa vida que han pasado en este lugar, y cada uno desde su ámbito que es más pertinente vinculado con algún hito histórico en especial», comentó.

El recorrido incluyó una detención en Villa Ukika y una zona cercana donde hay presencia de conchales, sector donde realizó una charla el vecino e integrante de la Comunidad Indígena Yagán Bahía Mejillones, Eugenio Calderón; una parada en una vivienda dispuesta en la década del 60 por la Corporación de Reforma Agraria (Cora) para la soberanía chilena en Isla Picton, donde vivió el vecino Jorge Quelín -quien entregó un relato para la ocasión-, y un testimonio de la vecina Susana Martínez respecto a su relación familiar con la embarcación «Contramaestre Micalvi», donde actualmente se encuentra el homónimo club naval de yates.

Justamente, la propia mujer detalló sus vivencias de infancia a la comunidad. «Cuando tenía 4 o 5 años, me acuerdo yo, se asomaba el Micalvi en la estancia Kanasaka, en la isla Hoste. Aparecía humo, humo, humo, porque era a carbón el Micalvi. Y mi mami con mi papi se perdieron la fecha en que iba a nacer mi hermana, la Marina, y ella (su madre) para esperar a su guagüita se fue a Punta Arenas, y como demoraba un mes en llegar, la tuvo a bordo, y ahí le pusieron Marina Tamara Martínez Gil. Su nombre tiene relación con el buque de la Armada. Nació el 3 de febrero de 1947», recordó emocionada Martínez, quien agradeció la oportunidad de contar sus historias a vecinas y vecinos. «Quedé súper bien. De los años que estoy en la isla, no había recibido nunca esto. Les agradezco a todos», dijo.

Una de las personas que asistió a esta actividad fue César Cid. Junto a su hijo recorrió en bicicleta las calles y veredas de Puerto Williams para llegar a los diferentes puntos establecidos según la programación. «Me ha parecido súper interesante, porque de los cinco años que nosotros vivimos acá, nos encontramos con una actividad de reconocimiento de ruta integrada entre conchales, experiencia pesquera, monumentos de Armada. Acá uno circula siempre en los mismos lugares y es bueno en estas instancias conocer a personas que llevan muchísimos años viviendo en esta localidad, de saber cómo fueron sus experiencias, de que también tengan conocimiento de los lugares que nosotros visitamos y que nos puedan contar alguna anécdota», opinó el vecino.

Además de los mencionados lugares, las y los participantes también se detuvieron en el Terminal Pesquero de Puerto Williams, la proa de la Escampavía Yelcho, los Monumentos Históricos Casa Stirling, Casa Naval N°1 y Ex Comandancia del Distrito Naval Beagle –todos ellos con sus respectivos relatos-, para culminar la jornada con la exhibición del cortometraje documental «La tejedora de raíces», del director local Fernando Saldivia, en dependencias de dicho museo, cuya asistencia total alcanzó a unas 50 personas.

WhatsApp Image 2025-05-10 at 16
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Único en el país, este evento ciudadano refleja el profundo vínculo entre la Armada de Chile y la comunidad magallánica.

Único en el país, este evento ciudadano refleja el profundo vínculo entre la Armada de Chile y la comunidad magallánica.

p
nuestrospodcast
Taller Asociación Puertos Australes (6)
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


Sin título
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


Reunion-Gobernadores2
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


humoblancus
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.