8 de diciembre de 2023
“En materia de seguridad ciudadana, nadie puede quedar al margen, por lo tanto, es necesario coordinar acciones en conjunto con las diferentes autoridades de la región, por tal motivo, en mi calidad de concejal de la comuna y presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Concejo Municipal, me reuní con el Fiscal Regional Cristian Crisosto, con quien abordamos diferentes materias de seguridad”.
Con estas palabras reaccionó el concejal Germán Flores tras el encuentro sostenido con el Fiscal Regional, instancia en la cual pudo abordar variados temas, entre ellos, el ingreso de droga a la región y la presencia del crimen organizado descubierto y desbaratado en las últimas semanas en la zona, con la detención de 21 personas, chilenas y extranjeras, por el delito de asociación criminal, lavado de activo y contrabando.
“Me preocupa la presencia del crimen organizado descubierto en la zona, son hechos que en Magallanes no veíamos y no estábamos acostumbrados, pero la realidad nos dice otra cosa. Los mismo pasa con el constante ingreso de droga a la región, situación que en reiteradas oportunidades he denunciado públicamente, pero que por ahora no he tenido respuestas a la falta de instrumento tecnológico que debe tener Aduana de Chile para controlar y detectar este ilícito” señaló el concejal
Más adelante agregó que días atrás conocimos el resultado de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) 2022, que nos dejó como la región más segura del país, resultado que fue “celebrado” por autoridades de Gobierno. “Sin duda es una buena noticia, pero yo llamo a las autoridades a no relajarnos, pues estamos hablando de una radiografía de un año atrás y la delincuencia, el crimen organizado, van más rápido que las encuestas y durante al año 2023, que ya se termina, han ocurridos hechos y episodios que obviamente no están considerado el 2022”, expresó.
Luego agregó que dentro de las precauciones que le planteó al Fiscal Regional Cristian Crisosto, dice relación con la falta de herramientas tecnológicas que carece Aduana para poder contralar los diferentes ilícitos que ingresan a la región, ya sea vía marítima, terrestre o aérea, hecho que viene alertando en reiteradas ocasiones. De igual modo, le manifestó otras de las preocupaciones, como son la proliferación de locales clandestinos. “Quiero agradecer la recepción del Fiscal Regional con quien acordamos coordinar acciones en materia de seguridad ciudadana entre la municipalidad y la fiscalía, pues si bien hoy podemos ser la región más segura, eso no significa que estemos exentos de delitos y de hechos de connotación policial, por lo tanto, no podemos relajarnos, pues reitero que el crimen organizado no se detiene y avanza mucho más rápido de lo que se piensa y, cuando no actuamos a tiempo, después llegamos tarde”, concluyó el concejal Germán Flores.
El evento, que se realizará el sábado 17 de mayo en el gimnasio de la Escuela Portugal, contará con cerca de 600 vacantes disponibles.
El evento, que se realizará el sábado 17 de mayo en el gimnasio de la Escuela Portugal, contará con cerca de 600 vacantes disponibles.