Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

12 de diciembre de 2020

CONSEJO ASESOR Y GREMIOS DE LA EDUCACIÓN COINCIDEN EN QUE LAS CLASES PRESENCIALES SON IRREMPLAZABLES PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO Y SOCIOEMOCIONAL DE LOS NIÑOS

“Aunar voluntades y esfuerzos entre todos y generar confianza en la comunidad educativa” para un retorno seguro a clases presenciales en marzo de 2021 -siempre que las condiciones sanitarias lo permitan- fue uno de los objetivos propuestos en la VI […]

CONSEJO ASESOR Y GREMIOS DE LA EDUCACIÓN COINCIDEN EN QUE LAS CLASES PRESENCIALES SON IRREMPLAZABLES PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO Y SOCIOEMOCIONAL DE LOS NIÑOS

“Aunar voluntades y esfuerzos entre todos y generar confianza en la comunidad educativa” para un retorno seguro a clases presenciales en marzo de 2021 -siempre que las condiciones sanitarias lo permitan- fue uno de los objetivos propuestos en la VI Sesión del Consejo Asesor “Paso a paso, abramos las escuelas”.

En la cita que se desarrolló de forma presencial y telemática en la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago), por primera vez participaron los representantes gremiales del Colegio de Profesores, la Asociación Nacional de Funcionarios de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Ajunji) y la Confederación Nacional de Asociaciones de Funcionarios Asistentes de Educación Municipalizada de Chile (Confemuch).

Conocer las inquietudes y propuestas de los gremios, para el proceso de retorno a las aulas, fue el objetivo principal de la invitación a dialogar por parte del consejo a los dirigentes. La importancia de la salud, seguridad y protección ante todo fueron los puntos centrales de la conversación.

Se puntualizó, además, en la adaptación y flexibilidad de los protocolos y, lo principal, cómo dejar atrás las desconfianzas generadas por la incertidumbre para mirar el futuro y co-construir un diálogo efectivo para lograr el objetivo común: el derecho a la educación de todas y todos.

En esa línea, el Ministro de Educación, Raúl Figueroa, puntualizó que “la participación local es fundamental (…), lo que se converse en una escuela rural, en un liceo técnico en una escuela de mayor o menor cantidad de alumnos es clave para esas comunidades”. Respecto a construir juntos, pidió a los miembros del consejo y a los gremios que entre todos se construya la confianza para trabajar en este objetivo compartido, de lo contrario va a ser muy difícil avanzar.

Por su parte, Claudia Uribe, directora de OREALC/UNESCO, destacó los importantes puntos de acuerdo durante la sesión. “Esta reunión ha sido muy importantes porque contamos con la participación de los tres principales gremios de la educación en Chile, justamente para poder dialogar sobre los desafíos para poder reabrir las escuelas y avanzar en este propósito. Podemos decirle al país que a pesar de las circunstancias sanitarias estamos trabajando por Chile y por brindar a sus niños y niñas la oportunidad educativa que tanto necesitan”.

Una vez concluida la sesión, el Subsecretario de Educación, Jorge Poblete señaló que “hemos tenido una muy buena instancia de diálogo. Los gremios nos han dado a conocer las diferentes realidades que enfrentan con el retorno a clases. El consenso principal es lo irremplazable que son las clases presenciales para continuar con el proceso de aprendizajes de los alumnos; y todos coincidimos hoy día en que es fundamental poder darle a Chile la posibilidad de que sus alumnos cuenten con sus escuelas abiertas el próximo año”.

A su vez la subsecretaria de Educación Parvularia, María José Castro, valoró que la sesión dejara claro un consenso de la importancia de retornar a clases “y lo importante que en marzo todos los jardines infantiles y todos los colegios puedan haber resuelto las dificultades que hoy tienen para enfrentar este gran desafío con protocolos”.

Primera participación de gremios docentes

En la cita estuvieron presentes el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar; Silvia Silva, de la Asociación Nacional de Funcionarios de la Junta Nacional de Jardines Infantiles; y, por parte de la Confederación Nacional de Asociaciones de Funcionarios Asistentes de Educación Municipalizada de Chile (Confemuch), Arturo Escárez.
Silvia Silva de la Ajunji destacó la difícil situación que han vivido los jardines infantiles y sus trabajadores durante estos meses, y los desafíos que han enfrentado en los varios procesos de retorno. Enfatizó que siempre han estado a favor del retorno bajo las condiciones sanitarias adecuadas y subrayó la importancia de los recursos para cumplir con los protocolos. Igualmente, destacó ciertos aspectos que son especialmente desafiantes en el contexto de los jardines infantiles, como la importancia del contacto físico, el uso de elementos de protección, la carga de trabajo en general y las menores posibilidades que hay de trabajo a distancia en esta modalidad.

Mario Aguilar indicó que “ante la invitación de la UNESCO no nos podemos negar a participar y venimos a decir que manifestamos nuestra voluntad de diálogo, de exponer nuestro punto de vista y escuchar el de los otros”. Agregó que “nosotros queremos volver a las clases presenciales (…) pero estas tienen que ser cuando estén las condiciones y esas condiciones se deben generar conjuntamente. Esa es nuestra exigencia y nuestra solicitud”.

Arturo Escárez valoró la invitación del Consejo asesor. “Nosotros estamos de acuerdo con el retorno, pero que sea con las condiciones sanitarias que lo permitan. Necesitamos la participación de toda la comunidad educativa para la elaboración de los protocolos para el regreso a las clases presenciales. Nosotros tenemos que decir mucho respecto a, por ejemplo, los espacios que tienen las escuelas, que no son solo las salas de clases, opinión que debe ser tomada en cuenta”, indicó.

Más información: https://www.gob.cl/consejoeducacionalcovid19/

foto5 capacitacion
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

pdipuq
nuestrospodcast
pgmnetzero
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


Cesar Montiel 1
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


lobotpn
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


sleptecprof
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.