18 de abril de 2022
CONVOCATORIA PROGRAMA JUVENIL DE ESCRITURA CREATIVA 2022 CASA CONTADA
Casa Contada invita a jóvenes escritor@s (con nacionalidad chilena o con residencia en Chile) a ser parte de su Programa Juvenil de Escritura Creativa 2022, el cual ofrecerá -de manera online y gratuita- talleres, charlas y encuentros con destacadas autoras […]

Casa Contada invita a jóvenes escritor@s (con nacionalidad chilena o con residencia en Chile) a ser parte de su Programa Juvenil de Escritura Creativa 2022, el cual ofrecerá -de manera online y gratuita- talleres, charlas y encuentros con destacadas autoras y autores nacionales. Una oportunidad única para formarte en la escritura y conocer a jóvenes que compartan tus inquietudes literarias.
Para conocer el programa completo (equipo docente, programa de talleres, micro-talleres, charlas y visitas de autor), ingresa a casacontada.com
Las categorías en las que se puede postular son:
a) Escolar: Para jóvenes que cursen entre I° y IV° medio, interesados tanto en poesía como en prosa (12 cupos). Ver programa
b) Narrativa: Para jóvenes de 18 a 25 años, interesados en la escritura narrativa (12 cupos). Ver programa
c) Poesía: Para jóvenes de 18 a 25 años, interesados en la escritura poética (12 cupos). Ver programa.
¿Cómo puedo postular?
Debes enviar un correo a [email protected] indicando en el asunto “POSTULACIÓN PJEC”, y adjuntando un archivo Word que contenga:
1) Datos personales (Nombre completo, edad, comuna de residencia y teléfono)
2) Categoría a la que postulas (Juvenil, Narrativa o Poesía)
3) Una presentación de máximo una plana en la que nos cuentes las razones por las que quieres ser parte del programa (puedes contarnos quién eres, qué libros te gustan, autor@s favorit@s, si tienes experiencias anteriores de talleres, escritura o concursos, qué te llama la atención del programa, o lo que te parezca importante que sepamos para evaluar tu postulación).
4) -Si postulas a Narrativa, un texto en prosa de autoría que tenga entre 300 y 800 palabras (puede ser un extracto de cuento, novela, escrito autobiográfico, crónica, etc).
-Si postulas a Poesía, un poema o conjunto de poemas (mínimo 20 versos, máximo 40).
-Si postulas en la categoría Juvenil, puedes elegir entre prosa (300 a 800 palabras) o poesía (poema o conjunto de poemas, mínimo 20 versos y máximo 40).
El período de postulación está abierto y cierra el jueves 28 de abril.
PROFESORADO:
Narrativa: Lorena Díaz y Nicolás Cruz
Poesía: Lucas Costa y Paula Ilabaca
Escolar: Alex Saldías
Charlistas: Diego del Pozo, Andrea Palet, Catalina Infante y Simón Ergas.
Talleres breves: Richard Sandoval (Crónica), Isidora Sánchez (Décimas), Ana Cruz (Autobiografía), Andrés Montero (Novela).
Visitas de autor: Carlos Cociña, Pía Barros, Galo Ghigliotto, Julieta Marchant
Kast logró unificar a la derecha detrás de su candidatura tras conocerse los resultados. Los candidatos de ese sector sumaron 50,32%. Jara, pese a llegar en primer lugar, quedó en una situación muy desmedrada para el balotaje. La derecha no cumplió su expectativa de lograr mayoría en el Congreso. Parisi, que dio la gran sorpresa, anunció que hará una consulta a sus bases para ver en quién descarga sus votos.
Kast logró unificar a la derecha detrás de su candidatura tras conocerse los resultados. Los candidatos de ese sector sumaron 50,32%. Jara, pese a llegar en primer lugar, quedó en una situación muy desmedrada para el balotaje. La derecha no cumplió su expectativa de lograr mayoría en el Congreso. Parisi, que dio la gran sorpresa, anunció que hará una consulta a sus bases para ver en quién descarga sus votos.








































































































































































