Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
publiciteaqui250x250
1 portada-336px

27 de febrero de 2013

CORE APROBÓ PROGRAMA DE ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES PARA EL SECTOR AGROALIMENTARIO Y FORESTAL

La iniciativa postulada por la Seremi de Agricultura además de promover mejoras tecnológico-productivas, permitirá un cambio radical en la calidad de vida de las familias y trabajadores que viven y desempeñan labores en el medio rural. En sesión del CORE […]

La iniciativa postulada por la Seremi de Agricultura además de promover mejoras tecnológico-productivas, permitirá un cambio radical en la calidad de vida de las familias y trabajadores que viven y desempeñan labores en el medio rural.

En sesión del CORE del día de ayer, se aprobó por unanimidad el programa denominado “Energías renovables no convencionales (ERNC) para el sector agroalimentario y forestal” destinado a cofinanciar inversiones en sistemas alternativos de generación de energía para el sector rural de la región de Magallanes, por la suma de 293 millones de pesos con cargo al FONDEMA, lo que además de ser una herramienta de gran utilidad para el desarrollo productivo de las faenas ganaderas y agrícolas, es de una enorme relevancia para mejorar la calidad de vida de quienes viven en el campo.

La iniciativa presentada por la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura, será ejecutada a través de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), entidad que convocará a los interesados por medio de un concurso, al que podrán postular los productores rurales del sector agropecuario regional, presentando iniciativas que permitan reemplazar o complementar los sistemas de generación actuales –que generalmente utilizan combustibles fósiles– por otro tipo de soluciones basadas en ERNC, entre las cuales se consideran los sistemas eólicos, fotovoltaicos (solares), hidroeléctricos, entre otros.

El Seremi de Agricultura, Manuel Bitsch, agradeció al CORE por haber entendido la importancia de este proyecto y la consecuente aprobación unánime que tuvo por parte del cuerpo colegiado. “Este proyecto no sólo permitirá introducir algunas innovaciones tecnológicas a los sistemas productivos o mejorar la gestión empresarial al facilitar la conectividad, sino que tiene una gran importancia social al mejorar la calidad de vida de quienes trabajan o se desempeñan en las áreas rurales donde el abastecimiento de energía actualmente es deficitario, ya que por el alto costo de los combustibles sólo se utiliza en horarios limitados, lo que impide contar con todos los servicios básicos que hoy existen en las zonas urbanas, tales como TV, internet, conectividad celular, por nombrar algunos. La idea es que se puedan instalar sistemas que permitan contar con energía de bajo costo, las 24 horas del día. Incluso esto puede provocar un cambio en los hábitos y costos de alimentación al posibilitarse el funcionamiento de equipos refrigerados para conservar alimentos, permitiendo una dieta más variada y sana”, indicó en Seremi.

Todos estos beneficios, que indudablemente mejoran las condiciones de vida y habitabilidad en las zonas rurales de nuestra región, junto con permitir un mayor arraigo y permanencia de las familias en el campo, se espera sirvan también como incentivo para que la fuerza laboral comience a ver nuevamente a este sector como una buena alternativa laboral. “Con las actuales condiciones, cada vez es más difícil encontrar personas, especialmente jóvenes, que se interesen en trabajar en el campo, ya que allí no cuentan con los servicios que les ofrece el mundo urbano. En este sentido existe una brecha muy grande entre el sector urbano y rural, que con este proyecto esperamos se logre estrechar. Hay que entender que este proyecto no sólo beneficia a los productores, que sin duda podrán implementar importantes mejoras productivas en sus predios, sino que en forma muy significativa a los trabajadores que son quienes habitan los 365 días del año en los predios rurales de nuestra región”, manifestó la autoridad del agro regional.

Una vez realizada la tramitación correspondiente para la firma de convenios y transferencia de los fondos aprobados, se podrá llevar a cabo este primer concurso de ERNC para el sector rural, lo que se espera ocurra en el transcurso del primer semestre del presente año.

carne
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

Km 135 de la ruta CH 257.

Km 135 de la ruta CH 257.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 21
nuestrospodcast
WhatsApp Image 2025-02-04 at 19
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
1 portada-250px
250px
250x250 (1)
CROATA-AIMGLOBAL-LRMCOMUNICACIONES
Dra
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
1 portada-336px
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
Fauna Trail (3)
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
1 portada-250px
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
vac2Nk23uRku
amigo familia
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
1 portada-336px
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.