22 de octubre de 2025
CORPORACIÓN ESTADIO FISCAL MEMORIA REGIONAL: INVITA A PARTICIPAR DE “JORNADA DE ARTE Y MEMORIA” EN EL ALBERGUE DEL IND MAGALLANES
Jueves 23 de octubre, 18:30 horas, Uruguay #1310, esq. Enrique Abello

La iniciativa conjunta entre la Corporación Estadio Fiscal Memoria Regional, y la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Magallanes, a través de su programa Cultura, Memoria y Derechos Humanos, es abierta a la comunidad, aunque insta especialmente a artistas y educadores a participar con el objetivo de dialogar en torno al arte como dispositivo de preservación de la memoria.
Este jueves 23 de octubre, a las 18:30 horas, se realizará la segunda Jornada de Arte y Memoria, que organiza la Corporación Estadio Fiscal Memoria Regional junto a la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Magallanes, a través de su programa Cultura, Memoria y Derechos Humanos. La jornada se llevará a cabo en dependencias del Albergue del IND Magallanes –calle Uruguay #1310, esq. Enrique Abello, en donde se espera congregar a artistas, docentes, estudiantes y comunidad en general, para dialogar juntos en torno a Educación y Memoria a través de actividades artísticas y culturales.
Luis Navarro Almonacid, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Magallanes comentó: “Desde la Seremi de las Culturas, estamos profundamente convencidos de que el arte y la cultura son dispositivos poderosos para mantener viva la memoria y fortalecer nuestro compromiso irrestricto con los Derechos Humanos. Al reflexionar sobre cómo la educación y las expresiones artísticas transmiten y evocan la historia, no sólo honramos el pasado, sino que también asumimos la responsabilidad de construir un futuro con mayor conciencia y justicia".
La segunda Jornada de Arte y Memoria contará con una recepción a las 18.30 hrs., donde se ofrecerá un servicio de Coffee para compartir, para luego conocer distintas experiencias artísticas vinculadas o surgidas en espacios de resistencia, como por ejemplo la composición de piezas musicales en campos de prisión política. Finalmente, se busca entablar un diálogo reflexivo con las y los asistentes e incluso crear o gatillar futuras creaciones artísticas que releven la memoria histórica, personal o colectiva, ligada al territorio.
La Municipalidad de Punta Arenas realizó el recorrido “Tras las huellas del pasado”, iniciativa que permitió a 70 personas conocer la historia y arquitectura de los principales edificios que rodean la Plaza Muñoz Gamero.
La Municipalidad de Punta Arenas realizó el recorrido “Tras las huellas del pasado”, iniciativa que permitió a 70 personas conocer la historia y arquitectura de los principales edificios que rodean la Plaza Muñoz Gamero.




























































































































































