La Corte Suprema ratificó el accionar de la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Magallanes en relación con el sumario sanitario iniciado el 5 de septiembre de 2014 en contra de Farmacia Cruz Verde de calle Sarmiento N° 722, por infracción a la Ley de Fármacos, específicamente por estipular incentivos económicos por la venta de medicamentos en los contratos.
Cabe recordar que la Sociedad Waissbluth y Hayne Limitada, dueña de la farmacia infraccionada, el 8 de noviembre presentó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Punta Arenas por el sumario antes mencionado. En la oportunidad, dicho recurso fue acogido a favor de esta farmacia.
La Autoridad Sanitaria apeló a la Corte Suprema, que emitió un fallo que establece que el acto que se cuestiona no puede ser catalogado como arbitrario e ilegal, toda vez que según dispone el Decreto N°14 del Ministerio de Salud del 11 de febrero último, los funcionarios de la Secretaría Ministerial respectiva se encuentran facultados para iniciar sumarios administrativos en casos de infracción a lo dispuesto en el artículo 100 del Código Sanitario, modificado recientemente por la Ley N° 20.724, en el marco del control y fiscalización de establecimientos y productos farmacéuticos, pudiendo denunciar infracciones a dicho texto legal cuando constaten que puede haberse verificado una, agregando que los funcionarios actuaron dentro del ámbito de la competencia y potestades que el ordenamiento jurídico les otorga.
Es así como la Corte Suprema señala que la acción presentada por la Sociedad Waissbluth y Hayne Limitada debe ser desestimada, revocando la sentencia apelada el 8 de noviembre de 2014 en la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, rechazando de este modo el recurso de protección presentado en contra de la Autoridad Sanitaria.
El SEREMI de Salud, Oscar Vargas Zec, manifestó su satisfacción por el fallo de la Corte Suprema, que ratifica que la Secretaria de Salud y sus funcionarios han actuado apegados a derecho y que el levantar sumarios sanitarios por infracciones a la normativa no corresponde a actos ilegales o arbitrarios. Creo que ratifica un accionar que siempre ha sido transparente, derecho y apegado a las normas, sostuvo.