Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

11 de marzo de 2013

DATAN LA ESTRELLA MÁS ANTIGUA CONOCIDA EN LA PROPIA EDAD DEL UNIVERSO

junto con saludarles, les remito noticia de interés: la estrella se encuentra a sólo 190 años luz de la Tierra pero tiene más de 14 mil millones de años de antigüedad, lo cual pone de cabeza la teoria cosmológica del […]

junto con saludarles, les remito noticia de interés:

la estrella se encuentra a sólo 190 años luz de la Tierra pero tiene más de 14 mil millones de años de antigüedad, lo cual pone de cabeza la teoria cosmológica del big-bang.

«Su edad podría remontarse a nada menos que 14.500 millones de años (con un margen de error de más/menos 800 millones de años), lo que a primera vista la haría más antigua incluso que el Universo, cuya edad está calculada en aproximadamente 13.800 millones de años, provocando un dilema evidente»

Saludos

Mario Esquivel Lizondo
Monitor Astronomia Colegio Francés / Taller Cerebrito.

Un equipo de astrónomos ha dado un importante paso, utilizando el telescopio Hubble, para encontrar la partida de nacimiento de la estrella más antigua conocida.

«Hemos encontrado que esta es la estrella más antigua conocida, con una edad bien determinada», dijo Howard Bond, de la Universidad Estatal de Pennsylvania en University Park, Pensilvania, y el Space Telescope Science Institute en Baltimore, Maryland

Su edad podría remontarse a nada menos que 14.500 millones de años (con un margen de error de más/menos 800 millones de años), lo que a primera vista la haría más antigua incluso que el Universo, cuya edad está calculada en aproximadamente 13.800 millones de años, provocando un dilema evidente.

Sin embargo, estimaciones anteriores de observaciones que se remontan al año 2000 colocaron la estrella con una antigüedad de 16.000 millones de años. Y esta edad presenta un dilema potencial para los cosmólogos. «Tal vez la cosmología está mal, la física estelar está mal, o la distancia de la estrella está mal», dijo Howard Bond, de la Universidad Estatal de Pennsylvania en University Park, Bond. «Así que nos dispusimos a refinar la distancia».

La nueva edad fijada por Hubble reduce el rango de incertidumbre de la medición, por lo que superpone la edad de la estrella con la edad del Universo, determinada de forma independiente por la tasa de expansión del espacio, un análisis de fondo de microondas del Big Bang, y las mediciones de la desintegración radiactiva.

Esta estrella Matusalén, catalogada como HD 140283, ha sido conocida desde hace más de un siglo, debido a su rápido movimiento a través del cielo. La alta tasa de movimiento es evidencia de que la estrella no es más que un visitante de nuestro vecindario estelar. Su órbita la lleva hacia abajo a través del plano de nuestra galaxia desde la antigua aureola de estrellas que rodean la Vía Láctea, y finalmente volvería de nuevo hacia el halo galáctico.

Esta conclusión se vio reforzada por astrónomos que en 1950 fueron capaces de medir una deficiencia de elementos pesados en dicha estrella, en comparación con otras estrellas en nuestra vecindad galáctica. Las estrellas del halo son algunos de los primeros habitantes de nuestra galaxia y en conjunto representan una población de más edad de las estrellas, como nuestro Sol, que se formó más tarde en el disco. Esto significa que la estrella se formó en un momento muy temprano antes de que el Universo fuera en gran parte «contaminado» con elementos más pesados forjados en el interior de estrellas a través de la nucleosíntesis.

La estrella, que se encuentra en las primeras etapas de la expansión en una gigante roja, se puede observar con binoculares como un objeto de siete grados de magnitud en la constelación de Libra.

La habilidad de observación del Hubble fue usada para refinar la distancia a la estrella, que viene a ser 190,1 años luz. Bond y su equipo realiza esta medición mediante el uso de paralaje trigonométrico, donde un desplazamiento aparente en la posición de una estrella es causado por un cambio en la posición del observador. Los resultados se publican en la revista Astrophysical Journal Letters.

El paralaje de las estrellas cercanas se puede medir mediante la observación de los puntos opuestos de la órbita de la Tierra alrededor del Sol. La verdadera distancia de la estrella de la Tierra puede ser calculada con precisión por medio de una sencilla triangulación.

Una vez que la distancia real es conocida, un valor exacto para el brillo intrínseco de la estrella puede ser calculado. Conocer el brillo intrínseco de una estrella es un requisito previo fundamental para la estimación de su edad.

Con el manejo del brillo de la estrella que permite el Hubble, Bond y su equipo refinaron su edad mediante la aplicación de las teorías contemporáneas acerca de la velocidad de combustión de la estrella, la abundancia química y la estructura interna. Las nuevas ideas son que los restos de helio se difunden profundamente en el núcleo y así la estrella tiene menos hidrógeno para quemar a través de la fusión nuclear. Esto significa que utiliza combustible más rápido, y correspondientemente se rebaja la edad.

Además, la estrella tiene una relación de oxígeno a hierro más alta de lo previsto relación, y esto también reduce la edad. Bond cree que la medición de oxígeno podría reducir aún más la edad de la estrella, porque se habría formado un poco más tarde, cuando el universo era más rico en oxígeno. La reducción del límite máximo de edad la convertiría sin lugar a dudas la estrella más joven que el Universo.

«Pon todos los ingredientes juntos y se obtiene una edad de 14.500 millones de años, con una incertidumbre residual que hace que la edad de la estrella sea compatible con la edad del universo», dijo Bond. «Esta es la mejor estrella en el cielo para hacer cálculos exactos de edad en virtud de su cercanía y brillo.»

Esta estrella Matusalén ha visto muchos cambios durante su larga vida. Nació probablemente en una galaxia enana primitiva. La galaxia enana finalmente fue gravitacionalmente aspirada por la Vía Láctea emergente hace más de 12.000 millones de años.

La estrella mantiene su órbita alargada desde ese evento de canibalismo. Por lo tanto, está de paso por la vecindad solar a una velocidad de cohete de 800.000 millas por hora. Necesita sólo 1.500 años en atravesar un pedazo de cielo con el ancho angular de la Luna llena. Hubble podría fotografiar su movimiento en literalmente un par de horas.

busta
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

Km 135 de la ruta CH 257.

Km 135 de la ruta CH 257.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 21
nuestrospodcast
SEMÁFOROS 4
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
250px
250x250 (1)
SEMÁFOROS 4
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
HIF 336x336
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
mop
Dra
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
mcontreras
amigo familia
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.