Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

8 de diciembre de 2014

DEFINICIÓN DE BOSQUE DEGRADADO SERÍA CLAVE EN POLÍTICAS DE CONSERVACIÓN

Por años, el Congreso Nacional ha legislado a favor de la preservación del bosque nativo. En esa línea, se han tramitado una serie de iniciativas, en cuyo debate se ha explicitado más de una vez la necesidad de definir qué […]

DEFINICIÓN DE BOSQUE DEGRADADO SERÍA CLAVE EN POLÍTICAS DE CONSERVACIÓN

Por años, el Congreso Nacional ha legislado a favor de la preservación del bosque nativo. En esa línea, se han tramitado una serie de iniciativas, en cuyo debate se ha explicitado más de una vez la necesidad de definir qué se entiende por “suelo degradado”.
Considerando aquello, los senadores Alfonso De Urresti, Antonio Horvath, Carlos Montes y Patricio Walker presentaron un proyecto de acuerdo con el que solicitan al Ministro de Agricultura y al director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) que se avance en una definición operativa de “bosque degradado”.

La iniciativa que será sometida a consideración de la Sala del Senado, apunta a que dichas autoridades impulsen políticas públicas en favor de la conservación de ejemplares nativos.

En ese sentido, los legisladores abogan por un cambio de la estructura del bosque, las dinámicas y funciones de los mismos, sus impactos, así como las causas inducidas por el ser humano a este deterioro. También el texto declara la pertinencia de apoyar los esfuerzos públicos y privados desplegados hasta el momento, especialmente en regiones.

En ese tenor, los legisladores admiten que “en la región de Los Ríos, la Conaf y el Instituto Forestal (Infor) del Ministerio de Agricultura, llevan adelante un trabajo técnico y transversal para definir la degradación forestal desde un punto de vista operacional, es decir, una definición entendible y de fácil interpretación por todos los actores del sector, en la perspectiva de la recuperación de las funciones productivas de los bosques”.

“Para ello, el 2013 se constituyó un grupo técnico convocado por la Conaf, integrado por organizaciones públicas y privadas, que inició un trabajo conjunto para evaluar acciones conjuntas de recuperación de bosque nativo de la región y darle más valor, a través de las normativas y políticas existentes, especialmente la ley de Bosque Nativo”, asegura el texto.

INDICADORES DE DEGRADACIÓN

En términos generales, el proyecto de acuerdo reconoce que existen muchas definiciones asociadas a la degradación de los bosques. Una de las que destaca corresponde a: “la reducción de la capacidad de un bosque de proveer bienes y servicios”. Por ello, los congresistas proponen estudiar este concepto, a partir del cual podrían acotarse acciones concretas de preservación.

El documento asegura que “los indicadores típicos de estas definiciones son el nivel de existencias, la productividad, la biomasa, la densidad y composición de las especies”. Por ejemplo, para medir la degradación se utilizan indicadores como la reducción en biomasa para las existencias en formación y el almacenaje de carbón; y la disminución de la cobertura del suelo, profundidad y fertilidad.

sales
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Polar Comunicaciones te muestra cada batucada, carro y murga de este Carnaval.


Polar Comunicaciones te muestra cada batucada, carro y murga de este Carnaval.


tambores
nuestrospodcast
sales
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


tambores
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


GM 2
amigo familia
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


pdiextranjero
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.