La Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos realizó esta mañana el lanzamiento oficial de la iniciativa Construyendo desde los jóvenes una campaña contra la violencia en el pololeo, en el Auditorio del Edificio de los Servicios Públicos, con la presencia de autoridades regionales, directores, docentes y líderes estudiantiles de colegios municipales, subvencionados y particulares de Punta Arenas.
La actividad fue encabezada por el Intendente Regional, Jorge Flies Añón, y el Secretario Regional Ministerial de Justicia y DD.HH., Pablo Bussenius Cornejo, y en la ocasión fueron exhibidos los trabajos de los grupos ganadores de esta campaña en las categorías Prensa, Radio y Televisión, que se articuló a partir de talleres realizados el pasado mes de marzo por dicha Secretaría Ministerial, los que contaron con la activa participación de un centenar de jóvenes, provenientes de 22 colegios de Punta Arenas. Del mismo modo, se entregaron diplomas a todos los estudiantes ganadores en cada categoría. Aquellos productos, en la forma de insertos, avisos radiales y spots televisivos, fueron elaborados por los propios estudiantes y serán próximamente difundidos a través de los medios de comunicación regionales.
El Intendente Flies felicitó a la Seremía de Justicia y Derechos Humanos por este trabajo: Hoy día vemos que, como siempre, hay un número de jóvenes muy interesante de querer participar en una temática tan contingente como es la violencia de género, y especialmente con foco en evitar la violencia en el pololeo o en las relaciones entre jóvenes. Asimismo, destacó la calidad de los productos obtenidos en los distintos ámbitos que abarca la campaña, junto con felicitar a las instituciones que apoyaron la iniciativa SENAME, CORMUPA, CAJ- y a las comunidades educativas por dar cabida a una dinámica de trabajo grupal entre alumnos de distintos colegios, lo cual también dio riqueza y versatilidad a las propuestas.
Entre los jóvenes participantes que aportaron a este proyecto, Violeta Navarrete, 8° básico del Colegio Pierre Faure, del grupo ganador de Radio, destacó el vivir una experiencia muy nueva para ella y que la hizo sentir muy bien: Aprendí muchas cosas que quizá no sabía de la violencia en el pololeo y sigo creyendo que está mal.
Matías Castillo, 4° medio del Liceo San José, del grupo ganador de Televisión, resaltó que este proyecto tuviera mucha participación, valorando también los aportes del equipo de producción, los docentes y toda la ayuda que hubo detrás, todo el esfuerzo que se puso para dar este proyecto final, que fue básicamente el spot en cualquiera de las distintas tres plataformas.
Josefa Ponce, 4° medio del Liceo María Behety, del grupo ganador de Prensa, se mostró feliz y agradecida, ya que esto les ayudó a juntarse con los demás colegios, funcionar de manera organizada e interactuar entre todos. Expresó su anhelo a que de partida, con actividades así, las demás personas puedan aprender y tener un ejemplo de que los jóvenes también pueden hacer cosas buenas.
Por su parte, el Seremi de Justicia y DD.HH., Pablo Bussenius, valoró la participación y compromiso de los jóvenes que dieron forma a esta campaña, que espera pueda tener un efecto multiplicador en términos de ayudar a tomar conciencia de la gravedad que reviste hoy la violencia contra la mujer en nuestro país, especialmente en una etapa temprana como lo es la adolescencia.