12 de septiembre de 2025
DIPUTADO CHRISTIAN MATHESON CUESTIONA HOJA DE RUTA DEL EJECUTIVO EN INFRAESTRUCTURA: "ESTE PLAN DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA ES OTRA ACCIÓN DISTRACTIVA DE ESTE GOBIERNO"
Buenos días región.

Esta mañana, en conversación con el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, el diputado por Magallanes y candidato a la reelección, Christian Matheson Villán, entregó sus impresiones sobre temas de contingencia nacional y regional, incluyendo el balance del primer debate presidencial, el proyecto de ley de fomento al hidrógeno verde, el plan de manejo de la reserva Kawésqar y el plan de infraestructura pública anunciado por el Gobierno.
Respecto al debate presidencial, Matheson señaló que “Jeanette Jara estuvo sumamente bajo, se vio como disgustada dentro del panel, no aportó mayormente nada, algunas de las consultas las dejó sin respuesta, muy poca solidez pero la ha demostrado durante toda esta pre campaña”. Además, cuestionó el formato del encuentro televisivo: “El formato no me gustó, se necesita mayor tiempo, abarcar capaz menos temas para desarrollar mejor los temas”.
En relación al proyecto de ley de fomento al hidrógeno verde (H2V), criticó que “se ha desarrollado pensando en el norte del país y no en Magallanes, ha tenido un lobby en este proyecto desde el mundo de la minería”. El parlamentario agregó que “obtener el RCA no es garantía de que el proyecto se desarrolle, se puede judicializar y se paralizan los proyectos, quedando años parados sin poder desarrollarse”, advirtiendo que ello “espanta a los inversionistas”. También remarcó que “este proyecto de ley fue diseñado entre 4 paredes sin preguntarle a la industria del H2V en Magallanes pero sí considerando a la industria de la minería del norte del país”.
Sobre el plan de manejo de la reserva Kawésqar, sostuvo que existen “hay fuertes influencias de ONGs en el desarrollo de estos planes de manejo, como por ejemplo de ONG Pew, en el fondo no terminan siendo beneficios para el país”. A su juicio, “hay que buscar el equilibrio entre el cuidado del medio ambiente y el desarrollo de nuestro territorio”. En este punto, Matheson criticó la falta de impulso económico del actual gobierno: “Cuanto mayor cantidad de trabajo podamos ofrecer mejores van a ser las remuneraciones de la gente, en este gobierno se ha ido estancando el progreso, solo se crearon 147 empleos a nivel nacional. Falta un mayor criterio y una mayor capacidad para impulsar la capacidad de inversiones en la región”.
Finalmente, el diputado se refirió al plan de infraestructura pública anunciado para Magallanes, afirmando que corresponde a “otra acción distractiva de este gobierno”. Matheson cuestionó que la hoja de ruta carezca de un respaldo financiero real y de plazos concretos para su materialización, lo que, a su juicio, resta seriedad a la propuesta.

El control estuvo a cargo de la SIAT Magallanes, con apoyo del OS7 y autoridades regionales.
El control estuvo a cargo de la SIAT Magallanes, con apoyo del OS7 y autoridades regionales.


