Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

24 de noviembre de 2016

DIPUTADO MORANO CELEBRA APROBACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE AGUAS

La moción parlamentaria, ingresada en marzo de 2011, considera una modificación al actual código de aguas de 1981, el cual fue hecho en una época de abundancia hídrica, muy distinta a la situación actual del país, y apunta a establecer […]

DIPUTADO MORANO CELEBRA APROBACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE AGUAS

La moción parlamentaria, ingresada en marzo de 2011, considera una modificación al actual código de aguas de 1981, el cual fue hecho en una época de abundancia hídrica, muy distinta a la situación actual del país, y apunta a establecer un equilibrio entre el uso productivo, con el acceso al agua y el saneamiento para la población, y a la preservación eco sistémica.

Al respecto, el diputado Morano explicó que la necesidad de reformar el código de aguas radica en que “el país ha visto en los últimos 6 años como la sequía ha entrado en una crisis total. Hay un problema serio con el abastecimiento básico del agua potable, y por otro lado tenemos racionamiento en muchas poblaciones, y por lo tanto, considerando el presente y el futuro que se nos viene con el cambio climático, y que el país ha ido teniendo una desertificación que llega hasta la región Metropolitana, no cabe duda que necesitamos esta reforma”.

Los ejes centrales de la reforma apuntan a la intensificación del carácter público de las aguas, la priorización del consumo humano, la protección de áreas de importancia patrimonial y ambiental, el fortalecimiento de las atribuciones de la Administración (DGA), precaver y sancionar la tenencia ociosa de derechos de aprovechamiento, y la regularización de usos consuetudinarios y derechos provenientes de predios CORA.

Sobre el tema, Morano indicó que con esta modificación “se soluciona, en un primer paso, el problema de agua, porque lo que ocurre con la reforma es que establece un principio doctrinariamente distinto al código del 1981, donde existía un recurso natural que era gestionado por el mercado. Ahora, lo que se inserta como doctrina es que el agua es un derecho humano fundamental y ese derecho humano tiene que ser garantizado por el Estado. Además se establecen prioridades de uso, por lo tanto, primero se señala que el agua va a ser usada para agua potable y saneamiento, y luego para actividades de subsistencia y agricultura familiar. Después viene la protección de las fuentes, de los ríos, de las vertientes, de los humedales, de los glaciares, de las vegas, y después que se han satisfecho estas tres necesidades fundamentales, vienen las actividades con fines de lucro”.

Finalmente, el diputado Morano, junto a su par Yasna Provoste, introdujeron una indicación especial para las regiones de Magallanes y Aysén, agregándose el siguiente inciso al código:

Artículo 47: “No podrán construirse sistemas de drenaje en las zonas de turberas existentes en las regiones de Aysén y de Magallanes y Antártica Chilena”.

“Con ello se protegen las turberas, al impedir su drenaje, lo mismo ocurre con los humedales reconocidos. Ahora es de esperar que en el Senado se apruebe o mejore la norma general que devuelve parcialmente el agua al dominio público y la protege y dedica esencialmente para el consumo y vida humana” dijo Morano.

escuela redar 01
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.

​El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.

BALANCE FISCA 1
nuestrospodcast
slepinternet
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


diputadomatheson
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


coloniasmsj
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


matheson
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.